Martes, 4 de febrero 2025
Son horas muy intensas para Josan González (Puente Genil, Córdoba, 1980), el nuevo entrenador de ElPozo Murcia. Anoche, a las dos de la mañana, llegó a Murcia desde Tailandia y esta mañana a las 09 horas ya estaba dirigiendo su primer entrenamiento. Y lo que viene tampoco le dará un respiro mucho mayor: seis partidos en febrero, el primero el sábado ante Industrias Santa Coloma. Ya en marzo llegará la Copa de España de Murcia.
El cordobés tiene mucho trabajo por delante para reflotar a los charcuteros, que llevan dos meses sin ganar y que perdieron ya dos títulos por el camino. «Aquí estamos para poner en marcha esto en la segunda vuelta y poner al equipo entre los tres primeros», admitió José Antonio Bolarín, presidente de ElPozo en la presentación del nuevo técnico.
Para el preparador cordobés supone el regreso después de estar siete años (2013-2020) dirigiendo al filial, con el que ganó dos Ligas en Segunda División. Al mismo tiempo también fue ayudante de Duda y Diego Giustozzi en el primer equipo antes de emprender el camino en solitario en Córdoba Patrimonio de la Humanidad. «Siempre que llama ElPozo es el momento de volver a casa», aseguró. También admitió que «uno siempre tiene la ilusión de regresar» y señaló: «La meta no es llegar a ElPozo. La meta está muy lejos. Hay que seguir trabajando para devolver al club al lugar que le corresponde».
Recuperar el ADN
El entrenador igualmente fue concreto a la hora de valorar lo que necesita en este momento ElPozo. «Los jugadores tienen que recuperar la alegría. Dicen que este equipo no tiene gol. Es imposible que este equipo no tenga gol. Todos los jugadores son internacionales y hay cinco campeones del mundo. Tenemos que recuperar la sonrisa y, segundo, el ADN. Cuando los equipos venían aquí a jugar lo hacían pensando en los goles por los que iban a perder. Tenemos que recuperar el respeto que los rivales le han perdido al equipo», explicó.
-
Un entrenador de cantera que se reencontrará con Ricardo Mayor
Josan González está estrechamente relacionado con el trabajo formativo. De hecho, el cordobés estaba hasta ahora en Tailandia como coordinador en una academia de jugadores. Pero mucho antes de eso, por sus manos pasaron bastantes talentos de la cantera de ElPozo y que en el filial firmaron grandes temporadas en Segunda División. Dos veces ganó la Liga, en la temporada 2015-16 y en la 2017-18. En la primera, además, fue premiado como el mejor entrenador de la categoría.
Por aquellos equipos campeones pasaron nombres tan reconocibles con el transcurso del tiempo como Chemi, Darío Gil, Matteus, Piqueras, Saura, Alberto García, Fernando Aguilera o Ricardo Mayor. Ahora volverá a coincidir con este último, al que conoce muy bien. Además de sus años en ElPozo Ciudad de Murcia, Josan lo tuvo en Córdoba Patrimonio de la Humanidad con otros canteranos charcuteros como el citado Saura o Shimizu. El técnico se reencontrará otra vez con el cierre, ahora convertido en el goleador del equipo y en internacional con España.
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Josan González: «Siempre que llama ElPozo es el momento de volver a casa»