María Ramírez
Miércoles, 5 de febrero 2025, 07:52
La pandemia impulsó la era del teletrabajo a escala global. Un cambio que numerosas empresas han ido también adoptando con el paso de los años para mejorar la conciliación de sus trabajadores. Este modelo no solo reduce los desplazamientos, sino que también ofrece a los empleados una mayor flexibilidad para organizar la jornada. A este nuevo escenario también se ha ido integrando los autónomos, que han abandonado sus oficinas para ofrecer sus servicios a distancia.
Este fenómeno es especialmente frecuente entre aquellos que no tienen contacto cara a cara con el cliente, ya que pueden gestionar sus actividades desde cualquier lugar y sin la necesidad de contar con un espacio físico fijo. Quienes desarrollan su actividad a distancia también tienen la posibilidad de aprovechar algunos beneficios fiscales en su Declaración de la Renta, que se podrá realizar del 2 de abril al 30 de junio. Estos son cinco gastos deducibles:
Suministros
Los autónomos que teletrabajan pueden ahorrar dinero en algunas facturas como el agua, la luz, el internet o el móvil. Eso sí, los recibos de estos suministros tienen que estar a nombre del autónomo. El máximo que se puede aplicar es el 30%, pero solo de la parte de la vivienda en la que trabaja. Por lo tanto, si la habitación destinada a la oficina es del 10%, se podrá deducir el 30% de ese 10%, es decir, el 3% del cargo. Para ello, deberán haber comunicado previamente a Hacienda los metros que utilizan a través de su declaración censal.
Material de oficina
Hay ciertos artículos necesarios para el desempeño de la actividad profesional que también se pueden deducir. En esta categoría entran materiales como el papel o los bolígrafos y dispositivos electrónicos. Los requisitos para ello es que estén directamente vinculados con la actividad que se realiza y que se conserven las facturas correspondientes.
Dietas
La comida también se puede meter, aunque deben darse una serie de condiciones: tienen que realizarse en días laborables y en un restaurante, se tiene que pagar con tarjeta y tiene que haber una factura a nombre del autónomo. Como indican desde Fimax Asesores, no puede deducirse más de 26,67 euros al día en España y más de 48,08 euros si la dieta se ha realizado en el extranjero.
Formación
La asistencia a talleres, cursos o eventos también entran entre los gastos admitidos. Eso sí, deben estar relacionados con la actividad profesional. Del mismo modo, se extiende a eventos o suscripciones a revistas y páginas web.
Vivienda en alquiler
Si la vivienda en la que reside y ejerce su profesión es de alquiler, también se puede deducir este gasto de manera proporcional al espacio que se consume para trabajar. En este sentido, si se utiliza una habitación que equivale al 30% de la vivienda, se podría aplicar solo a esos metros. Hay que tener en cuenta que para ello el propietario tendría que hacer dos contratos de alquiler, es decir, uno de vivienda habitual y otro como centro de trabajo.
No obstante, para llevar esto a cabo, como indica Idealista, «el arrendador deberá darse de alta como profesional, emitir una factura con IVA correspondiente al espacio de trabajo y cumplir con sus obligaciones fiscales, como presentar las liquidaciones trimestrales del IVA».
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : No pierdas dinero en la Declaración de la Renta: cinco gastos deducibles si eres autónomo y teletrabajas