Jueves, 6 de febrero 2025, 01:09
Uno de los objetivos inmediatos de la consejera de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes, Carmen Conesa, es la firma del Pacto Regional de Turismo, un documento en el que la Comunidad, los ayuntamientos y las organizaciones de empresarios pretenden consensuar la estrategia a seguir en los próximos años para posicionar la Región como uno de los principales destinos turísticos del país.
Desde hace meses, la Consejería mantiene reuniones e intercambia borradores con las principales asociaciones del sector (HoyTú, Hostetur, Alianza por el Turismo, Hostecar, Hostelor,…) con el fin de acordar un texto y proceder a su firma en el primer trimestre del año. LA VERDAD se puso en contacto esta semana con algunas las entidades para conocer las propuestas que están planteando a este Pacto y una de las cosas que ha podido constatar, como también lo habrá hecho la Consejería, es la disparidad de pareceres que mantienen al respecto dos de las principales organizaciones del sector: la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (HoyTú) y la Asociación de Hoteles y Alojamientos de la Costa Cálida (Hostetur).
En ese sentido, Jesús Jiménez, presidente de la patronal regional, condiciona su firma al Pacto Regional de Turismo a que este contemple «un compromiso claro por parte de la Comunidad de incrementar en los próximos años los fondos de la Consejería y, en particular, del Instituto de Turismo».
«Somos conscientes de los problemas de financiación que sufre la Comunidad, pero con 22 millones de euros en un presupuesto de 6.500 millones no vamos a ningún sitio», reitera el empresario, quien solicita que se concrete un calendario para ir incrementando poco a poco las partidas presupuestarias «y destinar al menos el doble que lo de ahora» en un periodo de tiempo determinado. «Para que el Pacto sea algo serio y no quede en papel mojado, es imprescindible ese compromiso de aumentar los fondos», declaró Jesús Jiménez a LA VERDAD.
La patronal que preside Jiménez, que se marchó de una reunión, insiste en que «con 22 millones no vamos a ningún lado»
Los representantes de HoyTú en la mesa negociadora del Pacto Regional de Turismo han insistido en este planteamiento en las reuniones mantenidas. Incluso, en el último encuentro celebrado, llegaron a levantarse de la mesa ante la falta de concreción por parte de la Consejería de Turismo.
No obstante, esta exigencia de incremento de fondos como clave del Pacto no es respaldada ni compartida por Hostetur. Su presidente, José Catalá, afirma que «el Pacto del Turismo no es el lugar apropiado para hablar de financiación» y considera que esta visión de HoyTú, centrándose en el presupuesto, «demuestra una gran cortedad de miras».
Catalá va más allá y cree que con la representación del sector turístico en la Región «se está produciendo una distorsión», pues, a su juicio, HoyTú «es una federación que tiene más de hostelería que de turismo».
Para Hostetur, el foco del Pacto Regional de Turismo debe ponerse en otras cuestiones, entre las que cita «la cogobernanza, con la creación de órganos de codecisión entre la administración y el sector, como tienen los grandes destinos turísticos», y la regulación de las viviendas turísticas, «pues vamos a ser la última comunidad autónoma en tener un decreto al respecto». «En definitiva, tenemos que hablar de empezar a hacer política turística, algo que en la Región de Murcia no se ha hecho en los últimos veinte años», sentenció.
Alianza por el turismo
Hostetur es una de las organizaciones integradas en Alianza por el Turismo, una entidad que engloba a una treintena de asociaciones de diversos ámbitos como las casas rurales, la oferta de golf, el de salud y el cicloturismo.
Su presidenta, Carmen Ayala, también está asistiendo a las negociaciones del Pacto Regional de Turismo. Aunque reconoce, en la línea de HoyTú, que en la Región «es necesario un mayor esfuerzo inversor por parte de las administraciones», Ayala se sitúa en la línea de José Catalá al señalar que el enfoque del documento debe ser más global y conceptual. En ese sentido, insiste en la cogobernanza y plantea una necesaria regulación «de los nuevos modelos de negocio», como son los pisos turísticos, «para que todos compitamos en similitud de condiciones».
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El enfoque del Pacto Regional de Turismo enfrenta a las dos grandes asociaciones del sector