![](http://espejopublico.net/wp-content/uploads/2025/02/198678981-kb6C-1920x1080@La20Verdad.jpg)
Un total de 59 alojamientos hoteleros y extrahoteleros de la Región –entre los que hay hoteles, hostales, pensiones, campings, casas rurales, albergues y apartamentos turísticos– se han interesado por la línea de ayudas de 7,7 millones de euros puesta en marcha por el … Instituto de Turismo con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España (NextGeneration-EU).
Estas subvenciones permitirán la modernización de estos establecimientos, a través de distintas actuaciones de renovación en sus instalaciones para que avancen en aspectos como la eficiencia energética, la digitalización y la sostenibilidad. Así, el objetivo de la Consejería de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes es que la planta alojativa de la Región (sobre todo en las ciudades y la costa), que se encontraba obsoleta, dé un salto de calidad, mejorando así la atención y comodidad de los clientes.
El plazo para solicitar estas ayudas finalizó el pasado 5 de diciembre. Según fuentes de la Consejería, se han presentado un total de 59 solicitudes, 30 de establecimientos hoteleros y 29 de extrahoteleros. Entre estos últimos no se incluyen los pisos turísticos –según la última estadística, 9.305 en la Región, con 47.145 plazas, más del doble que los 181 hoteles–, ya que estos nuevos modelos de negocio fueron excluidos en las bases de la convocatoria. De estas 59 solicitudes, se han aprobado ya 12 expedientes, que implican una inversión de 949.296 euros, de los cuales 587.455 euros han sido abonados a sus beneficiarios, según la Comunidad. Hay otras 22 solicitudes pendientes de que sus titulares subsanen algunas deficiencias detectadas durante la tramitación, mientras que quedan 25 por revisar.
El objetivo de la convocatoria, que excluyó a los pisos turísticos, era renovar la obsoleta planta alojativa regional
La Consejería de Turismo recuerda que las resoluciones se gestionan por orden de entrada, por lo que se deben resolver primero las que tienen pendientes de subsanar algo antes de afrontar las siguientes. La previsión es agotar la partida de 7,7 millones de euros que se planificó.
Hasta el 1 de febrero de 2026
La línea de ayudas contemplaba la financiación del cien por cien del coste total de las actuaciones que se realicen en los alojamientos, excluyendo impuestos indirectos como el IVA, con un límite de 300.000 euros por solicitud. Las cuantías se fijarán tomando como base el coste total de las intervenciones en las diferentes modalidades de alojamiento y atendiendo al número de plazas asociadas a su número de inscripción en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas.
Además, los inmuebles en los que se realicen las actuaciones financiables deberán haberse construido con anterioridad al 1 de enero de 2019. Cuando la construcción o reforma integral sea posterior, las actuaciones subvencionables no podrán consistir en obras o reformas del inmueble, sino en otras acciones complementarias. Todas las actuaciones deberán estar finalizadas el día 1 de febrero de 2026.
El director del Itrem, Juan Francisco Martínez, subrayó que «gracias a estas ayudas, los alojamientos regionales mejorarán sus equipamientos y servicios, lo que se alinea con el objetivo de renovación de la oferta de alojamientos turísticos recogido en el Plan Estratégico de Turismo 2022-32 de la Comunidad. Todo ello, permitirá ejercer un efecto dinamizador sobre la demanda turística y de transformación de nuestro modelo turístico hacia mayores niveles de calidad, para así contribuir al aumento de la rentabilidad del sector».
-
«La comodidad y bienestar del cliente va a mejorar mucho»
Uno de los doce hoteles de la Región que tienen ya aprobada la ayuda de la línea de modernización de alojamientos es Jardines de Lorca. Su gerente, Joaquín Piernas, señala que le han concedido 280.000 euros, que le permitirán realizar una serie de actuaciones relacionadas con la eficiencia energética, como la instalación de placas fotovoltaicas para autoconsumo, una reforma en la zona de cafetería para darle más luminosidad, el cambio total de grifos para el ahorro de agua, la sustitución de las cerraduras en las habitaciones, entre otras. «El bienestar y la comodidad de los clientes va a mejorar mucho, la atención dará un gran salto de calidad», augura el responsable de Jardines de Lorca, quien destaca también el ahorro económico del menos gasto en energía y agua le permitirá también «realizar otras inversiones». Además, este hotel de cuatro estrellas tiene previsto realizar una ampliación para duplicar su capacidad en los dos próximos años y pasar a contar con 90 habitaciones.
![William Abrego](http://espejopublico.net/wp-content/uploads/2022/08/William-Abrego.jpg)
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Casi 60 alojamientos de la Región de Murcia aspiran a modernizar sus instalaciones con fondos europeos