La movilidad sostenible ha llegado a Murcia para quedarse, aunque es muy probable que el precio con el que ha arrancado el nuevo servicio de alquiler de bicicletas eléctricas no resulte muy atractivo para los bolsillos de los usuarios. Un equipo de LA VERDAD estrenó ayer uno de los 400 vehículos con pedales desplegados desde el pasado miércoles por el municipio, cuyo uso cuesta 29 céntimos por minuto, a los que hay que sumar 1 euro en concepto de desbloqueo.
La experiencia ciclista (primera vez en modo eléctrico para quien escribe) comenzó en la céntrica plaza de la Merced, donde se ubica una de las 80 estaciones instaladas en la ciudad y en las pedanías más cercanas, así como en las de la Vía Verde del municipio. Se trata de la ‘zona cero’ de un proyecto piloto con el que el Ayuntamiento quiere testar la acogida de esta opción de transporte, de cara a la futura implantación del sistema integral, que ofrecerá también patinetes y motos eléctricas.
En la bancada encontramos cinco bicis, cada una de ellas con un QR que las identifica. Al escanear el código con la cámara del móvil, iniciamos la descarga de la aplicación Dott –empresa propietaria de los vehículos–, donde tenemos que realizar un sencillo registro con número de teléfono, nombre, correo electrónico y un método de pago digital. Una vez fichados, el sistema informa de que la bici tendrá que ser devuelta a una de las estaciones de la red e insta a ponerse casco y chaleco reflectante, aunque no es obligatorio dentro del tramo urbano, según la ordenanza municipal.
Escaneo del código QR con la cámara de un móvil.
Andés Molina / AGM
![](http://espejopublico.net/wp-content/uploads/2025/02/198679570-kktH-U230783470140AEC-1920x1344@La20Verdad.jpg)
Autonomía de 53 kilómetros
Comenzamos el recorrido en la avenida Rector José Loustau –dirección Juan XXII para tomar Ronda Levante–, con la batería cargada al máximo y una autonomía de 53 kilómetros más que suficiente para el paseo de media hora que nos llevará hasta el corazón de Murcia. Comprobamos que al pedalear intensamente, la bicicleta eléctrica alcanza una velocidad de 25 kilómetros por hora, que no podemos mantener al llegar al paseo Alfonso X, donde hay que ir esquivando peatones, ya que en este tramo de carril bici la señalización es mínima y hay que fijarse bien en la calzada para localizar las pequeñas señales doradas en forma de círculo que indican que la zona es ciclable.
Para volver al punto de partida optamos por Gutiérrez Mellado y José Tapia Sanz, donde la circulación es fluida y agradable. En total, la cuenta asciende a 9,76 euros por 30 minutos. Precio que hubiéramos rebajado a 2 euros comprando un bono de un par de viajes de la misma duración para gastar en 24 horas. Tomen nota.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
![William Abrego](http://espejopublico.net/wp-content/uploads/2022/08/William-Abrego.jpg)
Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Nueve euros por un paseo de media hora en las nuevas bicis eléctricas de Murcia