Muere de forma repentina la escultora y escritora ciezana Carmen Carrillo

Muere de forma repentina la escultora y escritora ciezana Carmen Carrillo

Viernes, 7 de febrero 2025, 16:48

La escultora, imaginera y escritora ciezana Carmen Carrillo Ortega, de 66 años de edad, falleció este viernes de forma repentina en su casa de Cieza tras sufrir un infarto, según indicaron fuentes cercanas a la familia. Hija y nieta de los afamados escultores también ciezanos Manuel Juan Carrillo Marco y Manuel Carrillo García, Carmen pertenecía a la tercera generación de artistas afincados desde 1912 en la ciudad y durante años ostentó ser prácticamente la única mujer que se dedicaba a tallar imaginaría religiosa en España. Además, Carrillo enviudó en 2020 del que fuera médico y exalcalde de la ciudad, Francisco Martínez Rojas. Las honras fúnebres tendrán lugar este sábado.

En el ámbito de la imaginería, Carrillo trabajó para la Semana Santa de distintas localidades murcianas, esculpiendo las tallas del Santísimo Cristo del Gran Poder (Archena), Oración en el Huerto (Blanca), La Unción de Jesús en Betania (Cieza) y Santísimo Cristo de la Agonía (Archena). El material por excelencia que Carrillo utilizaba era la madera y seguía casi a pies juntillas la tradición iniciada por su abuelo, Manuel Carrillo García.

Por otra parte, su creación dramática se caracteriza por su recreación de temas históricos, contando en este sentido con varios títulos como ‘Regina Mater’, premiada en San Javier en el Certamen Carmen Conde; ‘Flores sobre la arena’, de las incursiones Berberiscas al pueblo de Mazarrón y que se estrenó en 2002 en esta ciudad costera, y ‘Crónica y leyenda de una invasión anunciada’, historia teatralizada de la última invasión musulmana por Abu-l-Hassan, padre de Boabdil, en el año 1477 a la villa de Cieza, donde se vino representando desde 1998 y durante diez años consecutivos después.

También fue autora de otras obras como ‘Las burladas bodas de Camacho el rico’, adaptación libre para teatro de Las Bodas de Camacho de Miguel de Cervantes, realizada para el pueblo albacetense de El Bonillo, y ‘El cerco de Benzayde’, que lleva a escena la toma de Alcalá la Real por Alfonso XI de Castilla y que fue estrenada en fortaleza de la Mota el 29 de julio de 2016.

Participó a lo largo de su carrera artística en numerosas exposiciones tanto individuales como colectivas, entre las que se pueden destacar las realizadas en el Paraninfo de la Universidad de Murcia y en la Real Fábrica de Tabacos, sede de la Universidad de Sevilla. En cuanto a distinciones, tiene en su haber reconocidos premios en certámenes y premios nacionales, siendo los más importantes el Molino de Plata obtenido en Valdepeñas, el de la Exposición Nacional de Escultura de Almería, o el de Valladolid de Pequeña Escultura. Carrillo fue miembro fundadora del Grupo de Literatura La Sierpe y el Laúd y dirigió al grupo local Cauce Teatro, diseñando toda su escenografía y vestuario.

Enlace de origen : Muere de forma repentina la escultora y escritora ciezana Carmen Carrillo