Una investigación recupera la obra literaria de los mineros de Mazarrón

Una investigación recupera la obra literaria de los mineros de Mazarrón

‘Me dicen los médicos que me muero pronto, / que llevo la muerte colgada a la espalda; / que mi pobre pecho está hecho pedazos / y que mis pulmones no marchan’. Los versos de Luis Llorente Delgado resuenan en la selección de composiciones recopiladas en un libro que rescata ahora la obra literaria de los mineros de Mazarrón. Quién sabe hasta dónde habría llegado en el mundo de las letras de no haber sido asesinado a tiros a las puertas de la primavera de 1935. Esa es otra historia, pero Juan Durán Granados, autor de ‘Poemario minero de Mazarrón (1890-1970)’, ve en esa desgarradora estrofa una premonición de tan trágico final. Llorente Delgado, que fue alcalde y administrador de las minas, se une a la lista de autores que esta publicación recupera para poner en valor una página olvidada del pasado del pueblo. Durán, expolítico del PSOE y ahora volcado en la escritura, ha indagado durante meses en periódicos de la época y en los recuerdos de los descendientes de estos trabajadores que se jugaban la vida a diario para recopilar poemas, trovos, bandos y canciones. Muchas de estas piezas destilan dolor y hambre; hablan de la lucha de clases y de la dureza del laboreo en los oscuros pozos. Otras composiciones presentan un tono muy diferente; son letras sarcásticas escritas para las tradicionales murgas de carnaval (hoy ya desaparecidas) que contenían críticas y chascarrillos sobre cuestiones cotidianas y populares.

Enlace de origen : Una investigación recupera la obra literaria de los mineros de Mazarrón