Las espadas están cada vez más en alto en la CEOE. La guerra entre su presidente, Antonio Garamendi, y el de Cepyme, Gerardo Cuerva, se … recrudece y entra ya en escena el juego sucio. La patronal de las pequeñas y medianas empresas celebró este martes por la tarde un comité ejecutivo y una junta directiva con el propósito de modificar las reglas del sistema de votación de cara a las próximas elecciones a la presidencia, que están a la vuelta de la esquina y se prevén más reñidas que nunca.
El propósito de Cuerva era blindar la independencia de Cepyme ante las maniobras que está realizando Garamendi para hacerse con los votos de muchas de sus organizaciones para aupar al candidato que va a imponer para tratar de arrebatar a Cuerva la presidencia, según confirmaron fuentes de la patronal a este periódico. El presidente de la CEOE, a través de directivos dentro de la casa de máxima confianza (como la exministra Fátima Báñez), estaba realizando llamadas para solicitar que le deleguen sus votos y poder llegar a las elecciones con un número elevado de apoyos que le garanticen ese cambio de aire que quiere en Cepyme, puesto que así se permite en los estatutos de esta organización, a diferencia de lo que sucede en la mayoría de patronales, que tienen limitado o incluso prohibido este sistema de delegación de votos, puesto que –argumentan- entonces choca con otro principio: que el voto sea secreto y libre.
Cepyme envió a última hora de la tarde-noche de este martes un comunicado informando de que la Junta Directiva había aprobado la modificación de su reglamento y limitado la delegación del voto «en términos similares a las organizaciones empresariales CEOE y ATA», según explicaron. Y añadieron que «dicha modificación tiene como objetivo promover la libre participación de las asociaciones miembro en los procesos decisorios de CEPYME, garantizando que el voto sea libre y secreto, tal y como establecen los Estatutos».
Alta tensión
Sin embargo, fuentes de la propia Cepyme presentes en esa junta advierten de que se han saltado todas las normas de la organización para llevar a cabo esa votación y que será impugnada, por lo que no llegará a tener efecto. Estas mismas fuentes califican de «vergonzoso» el «espectáculo» que se vivió en ese comité ejecutivo que votó en contra de modificar el reglamento de funcionamiento de Cepyme a las puertas de unas elecciones: hubo 11 votos a favor y 15 en contra. Sin embargo, y pese a los avisos de la mayoría de los allí presentes de que no puede por tanto pasar este punto a votación en la junta directiva, porque así se especifica en el estatuto, Cuerva «forzó la votación y consumó su pucherazo particular para el que ya venía preparado con el voto de 30 delegaciones». Es decir, utilizó el voto delegado que él mismo defiende prohibir, según explicaron a este periódico. Así, se emitieron 122 votos por 56 personas presentes y el resultado fue 65 votos a favor, 55 en contra y tres en blanco.
Por ello, miembros del comité impugnarán el resultado favorable de esa junta que, sin embargo, Cepyme da por válido y denuncian que el propio Cuerva se ha descalificado para mantener la presidencia de la patronal, puesto que ha incumplido los estatutos de los que debe ser garante.
Hoy será otro día clave en esta guerra sin cuartel entre Garamendi y Cuerva puesto que la CEOE celebra también comité y junta directiva en un escenario de alta tensión.
El presidente de ATA, Lorenzo Amor.
E. P.

Lorenzo Amor quiere seguir al frente de ATA hasta 2030
Frente a unas elecciones que se presentan broncas, las de Cepyme, las de ATA todo hace presagiar que se celebrarán en total calma. Su presidente y vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, presentó este martes de forma oficial su candidatura para volver a ser reelegido presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos para un nuevo mandado de cinco años, lo que supondría permanecer al frente hasta 2030.
Esta candidatura, presentada ante la Junta Electoral de ATA, cuenta con 194 avales de los 500 compromisarios que conforman la Asamblea General y con el respaldo de 78 organizaciones integradas en la organización. Así lo ha confirmado Amor a través de un mensaje en su red social ‘X’, donde también ha indicado que su candidatura estará acompañada por 10 hombres y 9 mujeres.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Guerra abierta entre Garamendi y Cuerva a las puertas de las elecciones por la presidencia de Cepyme