Entre el cómic, el ‘pop-art’ y el arte urbano. Con esta estética tan de vanguardia se presenta el Entierro de la Sardina 2025, gracias a un cartel que apuesta nuevamente por innovar sin dejar de lado la tradición. Su autor, el pintor murciano Álvaro Peña, ha volcado su peculiar estilo en una obra que ha querido tener también «un carácter didáctico», ya que recoge todos los elementos fundamentales de la fiestas, empezando por la quema de la Sardina y continuando por el mítico Dragón de Conte, sin olvidar el pasacalles matutino del sábado, que se parte para representar el día y la noche de la gran jornada de esta fiesta señera de Murcia.
«No quería dejarme nada; las charangas, las batucadas, los cabezudos, los granaderos… ¡ni siquiera la mascota, que forma parte indispensable!, creando una imagen que explique al que es de fuera que se vive aquí durante estos días», explicaba el autor, abrumado y responsabilizado por incorporarse a una familia artística sardinera por la que han pasado los grandes nombres de la creación en la Región de Murcia. De hecho, no hay que olvidar que el primer cartel lo realizó, hace 44 años el propio Ramón Gaya, al que siguieron Párraga y Pepe Lucas.
«Es el museo de la Agrupación Sardinera mejor que muchos nuestros, porque están todos nuestros grandes creadores», explicaba Juan Antonio Lorca, secretario general de la Consejería de Cultura, durante un acto con una asistencia masiva en el que estuvieron presentes otros artistas que han aportado su talento, en el pasado, a la creación de esta obra, como Pepe Yagües o Nicolás de Maya. Junto a la obra de Peña, también se presentó el cartel del entierro infantil, representado por el dibujo ganador del concurso promovido entre los colegios del municipio. Claudia Capel Ribera, alumna del colegio de Nuestra Señora de Belén, firma la obra, caracterizada por el uso de los colores fosforescentes, que aportan a la imagen un toque psicodélico.
De hecho, ambos carteles fueron presentados a oscuras y con una luz de neón azul que hizo brillar la pintura acrílica fosforescente para sorprender a los asistentes al acto. «La obra de Álvaro refleja perfectamente la identidad del entierro y su continua fusión a futuro con distintas tendencias y corrientes sin olvidar su herencia», proclamó el presidente de la Agrupación Sardinera, Pablo Ruiz Palacios, destacando que el Entierro de este año será especial al confluir tres efemérides: el 1.200 aniversario de la ciudad, los 125 años desde que el Entierro de la Sardina fue incluido en el programa oficial de las Fiestas de Primavera, y el Año Jubilar de Cehegín, en honor a su patrona, la Virgen de las Maravillas, ya que esta localidad será el municipio de llegada de la Sardina.
Será el próximo 5 de abril cuando los 23 grupos sardineros se trasladen a eta localidad del Noroeste de la Región para protagonizar el desfile de llegada, municipio que estrenará una estatua de Nicolás de Maya, en honor al entierro, para conmemorar este momento. «Los sardineros llenarán de color y alegría nuestras calles e invitamos a todos los habitantes de la Región y a los de fuera de ella que vengan a vivir este día con nosotros en el que es el pueblo de las maravillas», destacó su alcaldesa, Alicia del Amor, presente en el acto del Moneo. «Nuestra fiesta más internacional y mayor reclamo turístico llegará este año con sorpresas a la altura del 1.200 aniversario de la ciudad», adelantó el concejal de Cultura e Identidad del Ayuntamiento de Murcia, Diego Avilés. Después de ello, el acto culminó como tocaba: con el himno sardinero, los pañuelos al aire y el grito de guerra habitual: «¡Sardineros, eros! ¡Sardineras, eras! ¡Viva el Entierro de la Sardina y viva Murcia!».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un cartel de cómic para explicar el Entierro de la Sardina de Murcia