
Se acabó. Los colegios electorales han cerrado sus puertas en Alemania y el país teutón ha elegido a sus representantes políticos. Y lo ha hecho … con ganas, porque ha participado el 84% de quienes estaban llamados a las urnas, un dato histórico. Según los sondeos a pie de urna, que suelen ser muy precisos y variar pocas décimas sobre los resultados definitivos, no se han producido grandes sorpresas: el candidato de la Unión Cristianodemócrata y de sus hermanos bávaros de la Unión Socialcristiana (CDU/CSU), Friedrich Merz, habría sido el más votado con un 29% de las papeletas. Le sigue a casi 10 puntos la representante del partido ultraderechista AfD, Alice Weidel, que se confirma como la segunda opción más votada.
Su crecimiento es notable, ya que incrementaría en 59 el número de escaños con el que contaba, pero el 19,5% de los votos que le asigna el canal DW le impediría celebrar el rotundo éxito que esperaba Weidel, que ha contado con el apoyo de figuras tan relevantes como la de Elon Musk, mano derecha de Donald Trump. Otros medios de comunicación, como el diario Sueddeutsche Zeitung o Der Spiegel ofrecen porcentajes muy similares.
Noticias relacionadas
En cualquier caso, con estos resultados cobran especial relevancia los del resto de partidos, ya que Merz tendrá que negociar para gobernar. Entre ellos destacan los resultados que habría cosechado el partido actualmente en el Gobierno, el Partido Socialdemócrata (SPD), se tendría que conformar con el 16% de los votos, lo que supone una caída del 10 puntos y una derrota más que relevante para el partido más antiguo de Alemania y el único que se opuso a Hitler.
No obstante, el centro podrá dormir tranquilo, porque las cuentas salen sin grandes problemas para una coalición sólida: según los cálculos del sondeo de Der Spiegel, Merz puede aliarse solo con el SPD para superar los 316 escaños de la mayoría absoluta, ya que sumarían 327. Si a esos dos partidos logra sumar a Los Verdes alcanzaría los 424 escaños, holgura más que suficiente para un gobierno contundente. Lo que está claro es que no tendrá que romper su promesa de evitar a la ultraderecha a toda costa.
A pesar de eso, Weidel se ha ofrecido para gobernar con Merz. «Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania», ha afirmado la líder de AfD, que ha calificado sus resultados de «éxito histórico».
Vencedores y vencidos
«No podemos tardar mucho en crear una coalición. El mundo está esperando que tengamos estabilidad rápido y a eso me comprometo», ha afirmado Merz frente a sus seguidores, que le han recibido con aplausos y vítores. «Vamos a esperar los resultados oficiales, pero una cosa está ya clara: ahora vamos a poner el país en marcha», ha prometido, agradeciendo el apoyo de los alemanes.
Olaf Scholz, candidato del SPD, ha reconocido ya su derrota y, tras agradecer a quienes han trabajado con él y poner en valor lo que ha logrado en sus tres años en el gobierno, ha prometido fortalecer un partido que busca la «modernización y la democracia» y que trabaja para que Alemania «continúe siendo un buen país». También ha prometido buscar «mejores resultados en el futuro», porque ha reconocido que los de hoy son decepcionantes.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El conservador Merz gana las elecciones en Alemania y la ultraderecha asciende a la segunda posición