
Pese a su inesperada derrota del pasado jueves en Doha, donde se le escapó un partido de cuartos de final que tenía en la … mano frente al checo Jiri Lehecka, Carlos Alcaraz ha recortado puntos al sancionado Jannik Sinner y puede acercarse bastante al número 1 durante el mes de marzo. El murciano, que era el principal favorito al título en un torneo catarí que acabó llevándose el ruso Andrey Rublev, sumó 100 puntos en su primera participación en el ATP 500 de Doha, alcanzando los 7.510, con lo que se queda a solo 625 del alemán Alexander Zverev, segundo en el ranking mundial. Todavía está muy lejos del número 1, un Sinner que acumula 11.330 puntos.
No obstante, la ausencia del transalpino por su sanción de tres meses por dopaje pactada con la AMA permite tanto a Alcaraz como a Zverev hacerse ilusiones y soñar con arrebetarle el primer puesto de la ATP a Sinner en las próximas semanas. Mientras el italiano sigue fuera del circuito, hay 4.500 puntos en juego. En este tramo, Alcaraz debe defender 1.400, mientras que Zverev solo expone 800. El germano tiene una buena oportunidad esta semana en Acapulco, donde debuta mañana frente a Arnaldi y puede sumar hasta 500 puntos.
El segundo servicio ante Nardi y Lehecka le jugó una mala pasada al murciano en Doha, donde cayó en cuartos de final
Carlitos, por su parte, se ha tomado unos días de descanso en Murcia, antes de viajar el fin de semana hacia Puerto Rico, donde el domingo jugará un partido de exhibición con el estadounidense Frances Tiafoe. De allí se marchará al desierto de California, para tratar de coronarse por tercer año consecutivo en el Masters 1000 de Indian Wells, del 5 al 16 de marzo. Las dos últimas ediciones del ‘quinto grande’ las ganó el tenista de El Palmar, superando en la final en ambas ocasiones al ruso Daniil Medvedev. Y luego tocará competir en Miami, del 21 al 30 de marzo. Allí se proclamó campeón en 2022, superando en la final noruego Casper Ruud.
Aspectos a mejorar
Para no sufrir disgustos como el de la semana pasada en Doha y repetir los éxitos de años anteriores en esta gira de marzo por Estados Unidos, Carlitos tiene que ajustar algunas cosas en su juego y mejorar aspectos del mismo que, de momento, le impiden tener toda la regularidad que él desearía. El murciano ha mejorado mucho su saque. El trabajo realizado en la pretemporada está dando sus frutos, tal y como demostró en el Open de Australia, a pesar de que Novak Djokovic lo noqueó en cuartos de final.
SUS PRÓXIMAS CITAS
-
Exhibición en Puerto Rico
Este domingo frente a Frances Tiafoe. -
Masters 1000 de Indian Wells
Alcaraz defiende título (ganó en 2023 y 2024) del 5 al 16 de marzo. -
Masters 1000 de Miami
Del 21 al 30 de marzo. -
Masters 1000 de Montecarlo
Del 6 al 13 de abril. Primer torneo de la gira europea de tierra batida. -
Conde de Godó
ATP 500 de Barcelona. Del 14 al 20 de abril.
En Róterdam, donde Alcaraz mostró su mejor versión bajo techo y levantó el primer título de su carrera en una pista indoor, volvió a evidenciarse que el nuevo servicio le funciona de maravilla. No obstante, la semana pasada ante Luca Nardi y, sobre todo ante Lehecka en el tramo final del tercer set, el segundo saque le jugó una mala pasada al murciano. Fue débil, previsible y vulnerable. Y el checo encontró un filón ahí para llevarse un partido que tenía prácticamente perdido. Lehecka, por cierto, cayó al día siguiente en semifinales contra el británico Jack Draper.
Otro asunto que debe mejorar pronto Alcaraz es el de las frecuentes desconexiones mentales en tramos de los partidos que le hacen trabajar más de la cuenta para cerrar algunas victorias con más apuros de lo esperado y, en algunas ocasiones, perder encuentros que no debería perder. Como el del jueves ante Lehecka. En su equipo están trabajando en ello y no aclaran si se trata de falta de madurez o despistes que llegan como fruto de su dificultad para concentrarse durante el 100% de los minutos que dura un partido.
Las desconexiones mentales de Carlitos, fruto de sus 21 años o de falta de concentración, siguen siendo un problema
«He hablado con mi equipo, con mi entrenador, y, sinceramente, no sé qué podría haber hecho mejor. Quizás algunos saques o ciertos puntos en los que no jugué bien, pero, honestamente, no lo sé. Fue una sensación difícil», admitió Alcaraz tras caer en Doha con Lehecka. Fue inexplicable lo sucedido, ya que el murciano jugó muy bien al tenis durante la mayor parte del choque y lideró todas las estadísticas. Pero el último punto lo ganó el checo y Alcaraz se marchó de Doha bastante frustrado.
A nadie se le olvida que Alcaraz es muy joven. Con 21 años ha ganado más de lo que la mayoría de los tenistas logran en toda su carrera. Su talento es inmenso, pero todavía debe entender cosas del juego y saber qué se necesita en los momentos más delicados de los partidos. Se echa en falta, por ejemplo, que sea capaz de añadir variantes tácticas, sobre todo con el revés, en momentos decisivos de los encuentros. No siempre pegarle fuerte de derecha es la mejor opción.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las lecciones que Alcaraz saca de Doha para acercarse al número 1 en Indian Wells y Miami