
La recuperación del Papa Francisco, que lleva ingresado desde el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, arroja elementos que invitan al optimismo. … El Vaticano informó este martes que Jorge Mario Bergoglio había dormido «bien toda la noche», siendo la primera vez que se aclaraba este punto, y después se había levantado y continuado con el tratamiento para tratar de superar la neumonía bilateral que sufre. El último parte médico aseguró que seguía «estable» dentro de un cuadro clínico «crítico», aunque no se le han vuelto a repetir crisis respiratorias asmáticas como la que hizo saltar alarmas el pasado sábado. Los «parámetros hemodinámicos» permanecen «estables». Este martes se le realizó una TAC para controlar cómo está respondiendo a la medicación contra la neumonía bilateral. Los miembros del equipo sanitario que atienden al Pontífice mantuvieron el diagnóstico «reservado» debido a que se trata de un paciente de 88 años y con enfermedades pulmonares crónicas.
Una prueba más de la cierta mejoría del Papa viene del hecho de que el lunes recibiera a dos de sus más estrechos colaboradores, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, ‘número dos’ de la jerarquía vaticana, y Edgar Peña Parra, sustituto para los Asuntos Generales, un cargo clave en el funcionamiento de la Curia romana. Con ambos Francisco despachó para autorizar la promulgación de varios decretos del dicasterio para las Causas de los Santos, entre ellos el del sacerdote español Miguel Maura, hermano del político Antonio Maura y fundador de la Congregación de las Hermanas Celadoras del Culto Eucarístico.
El Vaticano informó este martes de la reunión del Papa con Parolin y Peña Parra, con los que probablemente trató también otros asuntos eclesiales, porque la cuestión de los santos es competencia del cardenal Marcello Semeraro, que no participó en la reunión. Los médicos que atienden a Bergoglio ya aclararon la semana pasada que debía ser mínimo el número de personas que le visitaran. Otro elemento que confirma la mejoría de Francisco y su voluntad de continuar adelante con el pontificado viene del hecho de que haya decidido convocar un consistorio con los cardenales para tratar las próximas canonizaciones. El encuentro todavía no tiene fecha.
Aunque afronta la hospitalización más larga desde que fue elegido obispo de Roma en 2013, al superar ya los 11 días que pasó en el Gemelli cuando fue operado en el colon en 2021, el Pontífice continúa con su trabajo no sólo con los nombramientos de obispos o recibiendo a sus colaboradores más cercanos. Este martes también se supo que había modificado la ley fundamental del Estado de la Ciudad del Vaticano para dar mayores poderes a la religiosa italiana Raffaella Petrini, nueva presidenta de la Gobernación del Estado de la Ciudad del Vaticano y de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, lo que la convierte en la primera ‘alcaldesa’ del minúsculo Estado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Papa sigue «crítico», pero no ha sufrido más complicaciones respiratorias