Hora de hacer balance, pero con la vista puesta de nuevo en el cielo. La Comunidad Autónoma y los municipios más afectados comenzaron ayer … a realizar una valoración completa de los daños que el último temporal ha dejado a su paso por la Región de Murcia, sobre todo el pasado jueves en Cehegín y Lorca. Directores generales y técnicos de las consejerías de Educación, Fomento y Agricultura visitaron, junto a responsables municipales, distintos rincones del Noroeste y el Valle del Guadalentín, donde los desperfectos son más flagrantes y donde será necesario acometer reparaciones importantes en infraestructuras viarias y urbanas, además de ayudas económicas.
Una borrasca llegada del Atlántico y de nombre ‘Jana’, sin embargo, amenaza con agravar el impacto que ya han sufrido estos territorios, así como sectores económicos como la agricultura, cuyas pérdida ya se cuentan por millones de euros. El delegado de la Agencia Estatal de Meteorología en Murcia, Juan Esteban Palenzuela, explicó ayer que durante los próximos días la Comunidad vivirá bajo un cielo nublado y con «precipitaciones débiles o, como mucho, moderadas, pero desde luego no van a tener la persistencia» de las lluvias de estos días atrás. El problema reside en que llovería sobre mojado, en un terreno húmedo sin capacidad de retener más agua e inestable en algunos puntos, por lo que se podrían volver a generar acumulaciones o corrientes de agua.
Por lo pronto, Cehegín y Lorca tienen intención de solicitar la declaración de zona catastrófica en sus municipios para poder agilizar las ayudas que puedan llegar a los vecinos. Esta medida estaría respaldada por el Gobierno regional, cuyo presidente, Fernando López Miras, esperaba ayer que el Gobierno de España «sea sensible a la situación que hemos padecido» y acepte esa solicitud. El municipio lorquino fue el primero en poner cifras económicas al destrozo del temporal, cuyos daños se elevan a 15 millones de euros en una primera estimación.
La Comunidad puso ayer a disposición de los ayuntamientos afectados 175 efectivos, 23 vehículos autobomba y ocho motobombas. Locales comerciales, empresas o garajes de comunidades de vecinos o particulares fueron los damnificados principales de las inundaciones y riadas a consecuencia de las lluvias. Una familia de ocho miembros fue desalojada en los barrios altos de Lorca por el mal estado de su vivienda y se evalúa la habitabilidad de otra casa en la misma zona.
Socavones y agujeros
Los desperfectos en la red viaria se centran en socavones y desprendimientos en carreteras secundarias y caminos rurales, pero también habrá que reparar ocho kilómetros de asfalto en un carril de la A-7 a la altura de Totana. El ministro de Transportes, Óscar Puente, espera que ese tramo cortado «se reabra lo antes posible». En Lorca, las intensas lluvias del jueves provocaron graves daños en el firme de la calle San Fernando, donde se abrió un gran boquete que obligó a cortar el tráfico. En la avenida principal de Puente Tocinos (Murcia) se realizaron ayer obras de emergencia por problemas en el pavimento.
Desde el miércoles y hasta la mañana de ayer, el Centro de Coordinación de Emergencias 112 gestionó 526 llamadas sobre a 509 asuntos, la mayoría por obstáculos en las carreteras, achiques de agua o hasta 72 rescates de personas en vehículos parados en zonas inundadas. Lorca acumuló la mayoría de intervenciones de los servicios de Emergencias, seguido de Murcia, Cartagena y Cehegín. El servicio informático del 112 no sufrió ayer ninguna caída, tras los dos colapsos padecidos el jueves que, sin embargo, no impidió atender las llamadas telefónicas.
La Aemet no activó ayer, al cierre de esta edición, ningún aviso meteorológico por lluvias para este fin de semana, aunque Palenzuela advirtió de fuertes vientos de poniente que cruzarán hoy y mañana la Región, más posibles nevadas en cotas muy altas este domingo. La agencia emitió 64 avisos por fenómenos meteorológicos adversos entre el 1 de marzo y la madrugada de este viernes, hechos que motivaron la suspensión de clases y el cierre de centros sociales el jueves y ayer en doce municipios.
Fincas encharcadas
Los cultivos de secano en la comarca del Noroeste y el norte de Lorca son los grandes beneficiados del temporal, pero los acumulados históricos registrados el jueves en Cehegín, Bullas o Caravaca afectarán a la cosecha de los almendros, junto con la aparición de plagas. Los mismos perjuicios sufrirán las variedades tempranas de frutales de hueso. Pese a ello, las lluvias serán positivas para los almendros, el cereal y las aromáticas.
Los daños en las producciones hortícolas del Valle del Guadalentín y en el sector de la flor cortada de Cehegín suman ya diez millones de euros en pérdidas, según un balance de COAG Murcia. La Consejería de Agricultura informó ayer de que hay un número importante de parcelas anegadas en el Alto Guadalentín, con el brócoli, la lechuga y la alcachofa como principales afectados. «Se prevé afectación por hongos que empezarán a dar la cara los próximos días», señalaron.
Se espera también que haya un retraso en las plantaciones de verano (melón y sandía) hasta que se seque el suelo. Hay daños en infraestructuras de riego y caminos, y las plantaciones de tomillo en las pedanías altas de Lorca están inundadas.
Las cifras
15
millones de euros es el balance provisional de daños por las lluvias en Lorca
72
rescates de personas en vehículos parados en zonas inundadas
En los municipios de Alhama, Aledo y Librilla se han producido daños en los cultivos, pero en menor medida que en Totana, donde el agua arrancó olivos y almendros y enterró cultivos de hortalizas. En Mazarrón hay 25 invernaderos con desperfectos.
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) continuó ayer con desembalses controlados en los pantanos de Argos, De la Cierva o el Azud de Ojós, maniobras que obligaron a cortar los accesos a los ríos Segura, Mula y Argos por el elevado caudal que bajó durante todo el día. El organismo de cuenca, según datos ofrecidos ayer por la delegada del Gobierno, Mariola Guevara, emitió 242 avisos los últimos siete días.
Guevara aprovechó este viernes para remarcar que «los avisos (tanto de la Aemet como de la CHS) han sido permanentes, constantes, muy ajustados a lo que realmente ha sucedido, y todo ello con la suficiente antelación para que todos los ayuntamientos y la propia Comunidad adoptaran las medidas preventivas oportunas y constituyeran sus respectivos centros de coordinación».
Respecto al Mar Menor, el presidente López Miras aseguró estar «preocupado» por su situación tras el volumen de agua con nutrientes que alcanzó la laguna por la rambla del Albujón. «Nos preocupa que esto pueda afectar al equilibrio que habíamos conseguido mantener en los últimos años».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Una nueva borrasca amenaza con agravar los daños en el campo y las carreteras de la Región