
Ucrania ha aceptado este martes la propuesta estadounidense para establecer un alto el fuego inmediato de 30 días -que se puede extender si las partes … así lo acuerdan- y ha accedido a tomar medidas para restablecer una paz duradera tras la invasión rusa, según han informado las delegaciones de ambos países en un comunicado conjunto publicado tras nueve horas de negociaciones en la ciudad saudí de Yeda.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha proporcionado más datos sobre el trato en un comunicado: «Hoy, en la conversación, la parte estadounidense ha planteado dar el primer paso de inmediato y tratar de establecer un alto el fuego total durante 30 días, no solo en lo que respecta a los misiles, los drones y las bombas, no solo en el mar Negro, sino también a lo largo de toda la línea del frente. Ucrania acepta esta propuesta, la consideramos positiva, estamos dispuestos a dar ese paso. Ahora Estados Unidos debe convencer a Rusia de que lo haga. Es decir, estamos de acuerdo, y si los rusos también lo están, en este mismo momento pueden callar las armas».
«La pelota está ahora en el tejado de Moscú»
Marco Rubio
Secretario de Estado de Estados Unidos
«Estados Unidos se comunicará con Rusia para lograr su reciprocidad», coincide el comunicado conjunto. «La pelota está en el tejado de Moscú», ha afirmado el Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. «Ucrania está dispuesta a la paz. Rusia debe demostrar su disposición a detener la guerra o continuarla», ha apostillado Zelenski.
Aunque el Kremlin aún no se ha pronunciado sobre la propuesta, la portavoz de Exteriores rusa, María Zajárova, ha afirmado que «no se puede descartar que se produzcan contactos entre representantes rusos y estadounidenses en los próximos días». Por su parte, el viceministro de Exteriores, Serguéi Riabkov, ha declarado que «un alto el fuego sin una solución a largo plazo es un camino hacia una rápida reanudación de los enfrentamientos y del conflicto en su conjunto con consecuencias aún más graves».
Y, finalmente, canales ultranacionalistas rusos y políticos como el general Víktor Soboliov consideran el alto el fuego «inaceptable» y exigen a Zelenski «que se rinda» si quiere la paz.
Por otro lado, Estados Unidos y Ucrania han acordado también concluir lo antes posible un acuerdo integral para desarrollar los recursos minerales críticos de Ucrania, un pacto que se debería haber cerrado el pasado día 28 y que descarriló tras el rifirrafe que protagonizaron los presidentes Donald Trump y Volodímir Zelenski en la Casa Blanca. «Los presidentes de ambos países se comprometen a concluir un trato clave para impulsar la economía ucraniana, compensar el coste de la asistencia americana, y garantizar la prosperidad y la seguridad ucranianas a largo plazo», afirma el comunicado.
A cambio de aceptar estas condiciones, Ucrania volverá a recibir la información de inteligencia y la asistencia militar que Trump había suspendido temporalmente la semana pasada y que había provocado multitud de críticas incluso dentro del Partido Republicano. La senadora Lindsey Graham, por ejemplo, había dicho que «retirar la ayuda militar a Ucrania es peor que la retirada de Afganistán».
Según informa el diario Kyiv Independent, sobre la mesa de diálogo Ucrania también puso el intercambio de prisioneros y la devolución de los 20.000 niños que Rusia ha abducido para darles nueva identidad y familia. No obstante, todo parece que estos asuntos se debatirán más adelante, en un futuro paso.
Un día trepidante
Ha concluido así una larga jornada para discutir la paz con Rusia a la que Ucrania ha llegado con la mayor posición de fuerza posible, tras haber lanzado el mayor ataque con drones sobre la región de Moscú. Con esa noticia sobre la mesa en la ciudad saudí de Yeda, las delegaciones de ambos países iniciaron dos rondas de conversaciones para reconducir la relación bilateral y buscar una postura común que permita diseñar una hoja de ruta que desemboque en el fin de la invasión.
La primera sesión ha arrancado por la mañana y se ha centrado en los dos asuntos que más preocupan a Estados Unidos: la tregua que Trump desea declarar lo antes posible -y que Kiev había propuesto en un principio implementar en el cielo y en el mar-, y el acuerdo para permitir que la superpotencia americana se lucre con las materias primas ucranianas.
Muestra de la expectación que ha provocado la reunión ha sido el mensaje que el primer ministro polaco, Donald Tusk, ha publicado en la red social X: «Queridos americanos, queridos ucranianos, no desperdiciéis esta oportunidad. Todo el mundo os está mirando hoy en Yeda. ¡Buena suerte!».
Las tres condiciones de Ucrania
Tras el almuerzo, los representantes de ambos países discutieron el tema más relevante para el país eslavo: las garantías de seguridad que exige para avanzar en las negociaciones. «El trabajo continúa», ha señalado tras el almuerzo Andriy Yermak, jefe del Gabinete de Zelenski, que ha trasladado las tres condiciones planteadas por Zelenski para avanzar hacia la paz: «En primer lugar, Ucrania debe recibir garantías de seguridad que proporcionen credibilidad al futuro acuerdo de alto el fuego. En segundo lugar, Europa debe actuar con decisión para reforzar y aumentar las sanciones contra Rusia. Y, en tercer lugar, Europa debe tomar el control de los activos rusos congelados para garantizar un apoyo continuo y mayor a Ucrania».
En un artículo en The Guardian, Yermak ha añadido que «nadie desea más que nuestro pueblo que la guerra termine, pero es necesario encontrar una paz que sea justa y sostenible». Para ello, continúa, la disuasión es clave. Por eso aplaude la propuesta europea para movilizar hasta 800.000 millones de euros destinados a la defensa. «Supondrá una contribución tangible al establecimiento de una arquitectura de defensa sólida», indica, subrayando que «Europa no puede permitir un alto el fuego que sólo sirva para que Rusia se rearme, reconstruya sus fuerzas y vuelva a buscar más territorio y recursos ucranianos».
Eso sí, mientras las delegaciones de Estados Unidos y Ucrania hablaban de paz, la guerra continúa en el campo de batalla con más de 200 enfrentamientos en el frente, 58 ataques rusos en la zona de Pokrovsk, bombas en la estación de trenes de Ivano-Frankivsk y avances rusos en la región de Kursk, ocupada por Ucrania.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Ucrania acepta un alto el fuego de 30 días tras el acuerdo con EE UU en Arabia Saudí