
Antonio Jiménez anda estos días con el mismo ajetreo de siempre y puede que más, de cara a que esté todo perfectamente listo para la … celebración, mañana y el sábado, del 16º Congreso Regional de UGT en la Región de Murcia, la organización que dirige desde hace 16 años y a la que dice adiós como secretario general. Una cita especial que se desarrollará en el Centro Social Universitario del campus de Espinardo, con la participación de 208 delegados y una amplia asistencia de invitados institucionales, entre los que estará el líder nacional del sindicato, Pepe Álvarez, así como el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras.
«Vivo estos días con mucha emoción y recuerdos de vivencias de todos estos años, y también con mucha satisfacción y orgullo porque se ha hecho el trabajo que se ha podido dentro de las posibilidades», señaló ayer a LA VERDAD el todavía secretario general de la Unión General de Trabajadores. Eso sí, en su balance hace hincapié en que «siempre con mucho agradecimiento al sindicato».
Una tarea que Jiménez ha afrontado en unos tiempos convulsos, marcados por la crisis financiera de la burbuja inmobiliaria y el posterior parón que trajo la pandemia de la covid. Unos condicionantes que, lejos de ser un obstáculo para su labor de defensa de los trabajadores, se convirtió más si cabe en un acicate. De ahí que, cuando rememora los momentos importantes vividos, cita retos del día a día, «como cuando hemos sido capaces de negociar y aprobar un convenio colectivo, acordar con éxito un expediente de regulación de empleo o lograr mejoras sustanciales para el conjunto de las clase trabajadora» y, por supuesto, «mejorar la protección social en una región como la nuestra, que tiene unos índices que nos separan de la media nacional».
«En estos años hemos suscrito una veintena de instrumentos de planificación estratégica con el Gobierno regional»
Porque «estamos consiguiendo poder contar con leyes, con convenios que garantizan cada vez más protección social, al igual que salarios un poco más dignos, además de que haya empleos más estables y que hayan mejores derechos laborales», reivindica. Y cita «el hito importantísimo de la reforma laboral de 2021, con el que se ha conseguido afrontar de una manera exitosa ese mal endémico que tiene nuestro mercado de trabajo, como es el de la temporalidad injustificada».
El máximo representante ugetista en la Región pone en valor que «hemos trabajado con una herramienta muy potente que es la del diálogo social, en un ‘feedback’ muy importante con los empresarios, las administraciones y entre nosotros mismos». En este campo, insistió en la importancia de «los caminos trazados y que muchos de ellos son frutos de los procesos de ese diálogo que mantenemos a pleno rendimiento».
Políticas públicas
Tampoco se olvida Antonio Jiménez de la importante participación emprendida «en el diseño de políticas públicas que llegan a la calle, a las familias, y eso es un trabajo que UGT ha llevado a cabo en la Región y también en España». De hecho, «en estos años, hemos suscrito una veintena de instrumentos de planificación estratégica con el Gobierno regional, grandes acuerdos a tres bandas, y eso es muy importante».
«Conseguimos contar con leyes y pactar convenios que garantizan una mayor protección social y salarios algo más dignos»
Y es que «nos hemos sentado en las mesas de negociación gente que tenemos opiniones muy distintas, pero hemos llegado a soluciones consensuadas; y eso es muy importante en estos momentos cuando hay tanta polarización y confrontación». En suma «hemos demostrado que podemos sentarnos gente muy diferente y buscar soluciones que lleguen a gente, de ese modo hemos podido superar con cierto éxito las crisis y todos los problemas laborales y sociales que se generaron».
De ahí que, aunque «estamos en una comunidad que es cierto que tiene los terceros salarios más bajos de España, es relevante que en los últimos cuatro años el incremento en los convenios colectivos ha sido del 12%, y también el salario mínimo interprofesional (SMI) ha crecido un 19%». En este sentido, considera que «vamos en el camino adecuado para seguir avanzando, como también tiene que pasar con la mayor igualdad entre mujeres y hombres». Al final, se trata de seguir con las reivindicaciones, puesto que «tenemos mucho camino por recorrer», de forma que cuando se van consiguiendo esas cosas, «pues realmente eso es lo que da mucha vida al sindicato, lo que da fuerza para seguir y para seguir conquistando metas».
«La candidata de consenso Paqui Sánchez es una persona muy responsable y activa; y tenemos que seguir unidos, sin fisuras»
Por último, Jiménez puso en valor la candidata de consenso, Paqui Sánchez, que le relevará en la secretaría general, «una persona muy responsable y activa, que tiene mucho compromiso con el sindicato». Y concluye que «lo que tenemos que hacer en primer lugar es seguir unidos, que no haya fisuras en la organización que nos desvíen de nuestros objetivos principales de trabajo».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Antonio Jiménez: «Nos podemos sentar en una mesa personas muy diferentes y buscar soluciones para la gente»