Los Brincos festejan su inolvidable repertorio

Los Brincos festejan su inolvidable repertorio

Viernes, 28 de marzo 2025, 01:19

Desde 1964 hasta 1970, Los Brincos fueron, simple y llanamente, la mejor banda de pop en España. Y ahora, cuando nos acercamos a la mitad de un 2025 tan caótico, desconcertante, abrumador, mutante y desafiante como el resto de, como mínimo, sus cinco antecesores, Los Brincos son considerados de manera unánime como una de las formaciones más importantes, influyentes y talentosas de la historia de nuestra música. Complicado conseguir tanto, y de una forma tan admirable y constante, en tan poco, poquísimo tiempo.

Pero, ay, volvemos al recordatorio perenne: las canciones. Siempre las canciones. Y ahí entramos en un territorio donde la banda formada originalmente por Fernando Arbex (batería), Manuel González (bajo) y Juan Pardo y Antonio Morales ‘Junior’ en labores de voces y guitarras eléctricas reina con una aplastante solidez y envidiable vigencia.

Por fuera, un conjunto hipnótico de capas, flequillos y zapatos de cascabeles marcando el compás y perfilando tanto armonías vocales celestiales como erupciones de rock y psicodelia. Por dentro, composiciones realmente cercanas a la perfección, arreglos de una imaginación desbordante, estribillos destinados a convertirse en clásicos desde el primer encuentro, misión cumplida, y un gusto exquisito para hilar las influencias más evidentes (Beatles, Kinks, Who) con una arrebatadora personalidad propia.

Tras su disolución a comienzos de los setenta y su inesperado regreso en la fiesta de bienvenida del siglo XXI, Los Brincos, con una nueva formación liderada por Miguel Morales, hermano de Junior, se encuentran compartiendo su inmaculado repertorio con una gira de sesenta aniversario que llega este viernes a Cartagena. Una oportunidad soñada para recordar una discografía que sigue despertando pasiones.

‘Los Brincos’

Un debut que cuenta con un tema como ‘Flamenco’ ya justifica toda la ilusión. Llegaron para quedarse. Y lo hicieron cargados de un clásico imbatible y un puñado de canciones notabilísimas.

‘Brincos II’

Capitaneado por esas dos joyas absolutas tituladas ‘Borracho’ y ‘Mejor’, esta secuela mantenía el sobresaliente listón de su estreno. Dos de dos. Y lo mejor estaba por llegar…

Contrabando

Desde el inicio con ‘Lola’ hasta el tremendo cierre con ‘Nunca cambiarás’, ‘Contrabando’ vibra con el poder de lo inolvidable. El disco imprescindible de Los Brincos.

‘Mundo, demonio y carne’

Obra maestra incomprendida. Disco donde reinan el rock progresivo y la oscuridad, ‘Mundo, demonio y carne’ es un trabajo tan arriesgado como memorable. Un triunfo.

‘World, evil & body’

Pensado para conquistar el mercado internacional, esta adaptación al inglés de su anterior disco añadía tres nuevas y gloriosas canciones. A la altura de su predecesor.

‘Eterna juventud’

Por desgracia, el regreso de Los Brincos treinta años después es un quiero y no puedo. Se busca recuperar la esencia, pero falta lo más importante: buenas canciones.


Límite de sesiones alcanzadas

El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.

Por favor, inténtalo pasados unos minutos.

Sesión cerrada

Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.

Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores



Enlace de origen : Los Brincos festejan su inolvidable repertorio