Alcantarilla despide al poeta y dramaturgo Muñoz Hidalgo

Alcantarilla despide al poeta y dramaturgo Muñoz Hidalgo

M. M. García

Viernes, 28 de marzo 2025, 20:48

El dramaturgo y poeta Manuel Muñoz Hidalgo (1939-2025), fallecido este jueves a los 86 años, fue despedido en Alcantarilla, su tierra natal, con honores por autores y familiares y amigos. Deja un interesante legado literario que fue representado tanto en escenarios de teatro y televisión en España y otros países de Europa como Bulgaria, donde fue condecorado. Salzillo, Abadón, el ángel exterminador, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón y Quevedo recibieron su atención, y a ellos dedicó textos publicados por Ediciones Irreverentes, así como monografías sobre san Juan de la Cruz y Miguel Hernández, al que profesaba profunda admiración.

El pintor Fulgencio Saura Mira lamentó que estos días le hayan dejado «dos grandes amigos cuando la primavera comienza a florecer y se huele a azahar en la ciudad. Pintor uno, todavía con su juventud a cuestas, Antonio Balibrea, escritor el otro, dramaturgo, poeta con el que hace unos quince días tomamos juntos un cafe, Manuel Muñoz Hidalgo. Dos amigos con una sensibilidad y una mente que no corresponden a este siglo tan parco en valores, tan alejado del arte y la bondad que anida en el ser humano». Saura Mira, cronista oficial de Alcantarilla, dijo en sus redes que Muñoz Hidalgo se dedicó «en cuerpo y alma a la escritura, su compañera de efusiones gozosas y metafísicas, vocero de la literatura medieval aunando el auto de la Navidad y Pasión junto a una pluma de poeta. Hondamente religioso, Muñoz Hidalgo escribió ultimamente una deliciosa obra de teatro llamada ‘Abadon, el ángel de la muerte’, que tuve el honor de ilustrar. Dos amigos del alma que dejan los pinceles y la pluma para pintar y escribir en el cielo en una paz que anhelaban en este valle de lágrimas. Ellos gozaron y han dejado su obra henchida de bondad y sabiduría. Han pintado con la pluma y escrito con el color», incidió.

Juan García Larrondo, autor teatral gaditano, prologó ‘Abadón, el ángel de la muerte’, auto sacramental contemporáneo que Muñoz Hidalgo escribió en una convalecencia, ilustrado por Saura Mira. «Le admiro muchísimo, es uno de los mejores dramaturgos murcianos que conozco», dijo Larrondo en vida de Muñoz Hidalgo. «Es uno de los autores murcianos más prolíficos y galardonados. Autor de amplia trayectoria literaria acreditada con más de un centenar de libros publicados en España y en otros países, fue miembro de la Academia de la Hispanidad, de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo y de la Academia de las Artes Escénicas de España. Quienes tuvimos el privilegio de conocerle y merecer su cariño, jamás le olvidaremos. Que la tierra le sea leve y, la gloria, para siempre eterna», dijo Larrondo.

La Junta de Hermandades y Cofradías Pasionarias de Alcantarilla también tuvo palabras para el poeta y dramaturgo, así como el alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, y sus venerados amigos del Real Casino de Murcia.

El catedrático de la UMU F. Javier Díez de Revenga recuerda que hace solo unos días acudió a una conferencia dedicada a Jorge Guillén en la Real Academia Alfonso X.

Enlace de origen : Alcantarilla despide al poeta y dramaturgo Muñoz Hidalgo