
Si todo transcurre según lo previsto, este mes de abril se podrá inaugurar un nuevo espacio público en pleno corazón del casco histórico de Caravaca, … en la zona conocida como Europan, denominación que procede de un concurso para jóvenes arquitectos en el que fue premiado, en 1991, un proyecto para regenerar esta zona del centro de la localidad caravaqueña. Las lluvias de este mes de marzo han provocado un pequeño retraso en las obras, que han avanzado más lentas de lo programado inicialmente, pero, en cualquier caso, ya se encuentra en la recta final. Gracias a este proyecto de recuperación paisajística y funcional de los huertos de la citada manzana, se está actuando sobre 3.500 metros cuadrados donde se invertirán 300.000 euros.
La nueva plaza tendrá acceso desde las calles Nueva, Atienza, Alfonso Zamora y Callejón de Frías; combinando las zonas de estancia con arbolado ornamental (chopos, almeces, palmeras, cipreses…), especies arbustivas y plantas aromáticas, así como pequeños parterres con frutales de diferentes especies como albaricoqueros, caquis, nogueras, granados, limoneros, naranjos, y cerezos, entre otros. También se ha respetado el arbolado existente, como varias higueras que se distribuyen a lo largo de toda la zona. Esta actuación urbanística dará una mayor permeabilidad al casco histórico conectando, mediante un paseo peatonal, las zonas conocidas como Esquina del Vicario y la Cuesta de Don Álvaro. Además, el acceso principal, por calle Nueva, tendrá forma de grada para la realización de actividades públicas y, en la zona central, habrá un mirador con vistas a la basílica de la Vera Cruz. El proyecto está enmarcado en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’, dotado con más de cuatro millones de euros de los fondos europeos ‘Next Generation’, del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia.
Más de 30 años de espera
Para que este pulmón verde se haga realidad ha sido necesario esperar más de 30 años. El Ayuntamiento de Caravaca espera que el proyecto ponga en valor, definitivamente, esta zona, localizada en el corazón del casco histórico. El objetivo es crear una gran zona verde y peatonal, con aparcamientos en sus dos extremos, unas 20 o 25 plazas, recuperando, además, el concepto de los huertos que históricamente había en las viviendas colindantes. La presencia del agua, aprovechando el paso del ramal de la acequia de Mayrena, y de numerosas especies vegetales, son los elementos protagonistas.
Pequeños parterres albergarán tanto árboles ornamentales como frutales
La denominación de Europan proviene de un concurso para jóvenes arquitectos europeos que se viene realizando desde 1988, y en que se proponen actuaciones a nivel urbano en algún emplazamiento de Europa con el objetivo de mejorarlo. En la edición de 1991 se hizo hincapié en la recomposición urbana, de forma que se interpretaba un vacío en la ciudad como una oportunidad para regenerar vida en ella. Los arquitectos madrileños Luis de Pereda y Elena Sequeros ganaron un primer premio por su proyecto en esta zona del casco histórico de Caravaca de la Cruz.
Tras la cesión de los terrenos al Consistorio por parte del Gobierno regional, se trabajó en este proyecto que el alcalde, José Francisco García, y los arquitectos responsables, pusieron en común con los vecinos con la finalidad de recoger sus sugerencias y aportaciones. «Estamos convencidos –afirmó el regidor– que esta zona pasará a convertirse en una referencia del municipio, siendo un encuentro entre el casco histórico y un espacio renaturalizado; un auténtico pulmón verde, del que hasta ahora carece nuestro casco histórico, para el disfrute de los vecinos».
El primer proyecto recogía la construcción de viviendas sociales
Esta plaza se construirá sobre los terrenos que un día ocuparon los huertos de las casas cuyas fachadas principales dan a varias calles del casco antiguo. El primer proyecto redactado para actuar en el entorno recogía la construcción de viviendas sociales junto a otras edificaciones y espacios abiertos. La falta de financiación ha impedido a los sucesivos gobiernos municipales acometer esta idea que, con el paso de los años, se ha adaptado a las nuevas necesidades que han ido surgiendo a lo largo del tiempo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las obras del nuevo pulmón verde en los huertos de Europan, en Caravaca, entran en la recta final