Casualidades de la vida. Este martes el productor José Luis Escolar, que rueda en Bilbao una serie de Catherine Zeta-Jones, recordaba a Val Kilmer … en una charla con este periodista. Le tocó sufrirle en Sudáfrica en el rodaje de ‘Los demonios de la noche’. Año 1996. El actor estaba en el cénit de su fama. Había debutado con la divertidísima ‘Top secret!’, donde demostraba que además de actuar sabía cantar y bailar, y enlazado un éxito tras otro: piloto chulito en ‘Top Gun’ junto a Tom Cruise, guerrero en ‘Willow’, el mismísimo Jim Morrison en ‘The Doors’, El Hombre Murciélago en ‘Batman Forever’…
Escolar recuerda que Kilmer quiso meterse tanto en su personaje en ‘Los demonios de la noche’, en la que daba vida a un ingeniero británico que en 1890 construía el ferrocarril en África, que se empeñó en dormir en una tienda en medio de la selva. Por entonces se estaba separando de la actriz Joanne Whalley y atravesaba una etapa complicada. El equipo llegaba al set una mañana y de la tienda podía salir la modelo Cindy Crawford.
Val Kilmer murió este martes a los 65 años, según informa el ‘New York Times’. Su hija Mercedes Kilmer ha revelado que la causa de la muerte ha sido una neumonía. El actor había superado un cáncer de garganta que le fue diagnosticado en 2014 y del que se había recuperado tras un prolongado tratamiento. La última vez que le vimos en cine fue hace apenas tres años en ‘Top Gun: Maverick’, donde retomaba el papel del piloto Tom ‘Iceman’ Kazansky.
Val Kilmer como Jim Morrison en ‘The Doors’.

Val Kilmer lo tuvo todo y todo lo perdió. Un documental de 2022, ‘Val’, en el que hablaba sin pudor de su enfermedad y sus demonios, le devolvió a la actualidad. En él contaba que al día siguiente de acabar ‘Batman Forever’, empezó a rodar ‘Heat, de Michael Mann, con Robert de Niro y Al Pacino. La prueba de que, a mediados de los 90, Kilmer era dios. Ahí es nada enlazar ‘The Doors’ con ‘Amor a quemarropa’, ‘Tombstone’, ‘Batman Forever’ y «Heat». Era la época en que se le conocía como ‘Psycho Kilmer’, un juego de palabras con «psychokiller», asesino psicópata en inglés.
Las cosas se empezaron a torcer en 1996 con ‘La isla del doctor Moreau’, un proyecto que el actor aceptó para trabajar con su ídolo de siempre, Marlon Brando. El demencial rodaje estuvo a la altura del desastre de taquilla. El cáncer de garganta hundió en el infierno a una estrella con fama de problemática. Kilmer se recuperó de la enfermedad, pero la radioterapia y la quimioterapia acabaron con su voz. Durante un tiempo solo podía hablar apretando un botón en el agujero que dejó la traqueotomía en su garganta, lo que no le impidió seguir apareciendo en películas y series.
‘Val’ repasaba su vida y su carrera partiendo de las imágenes que el propio acto había grabado desde niño. «A mí me han echado de casi todas mis películas, siempre acaban buscando a otra persona», confesaba en una juerga de juventud, en la que acababa gritando beodo «¡más vino, más sexo, más drogas y menos Tom Cruise!». Acto seguido, aclaraba desde el presente que Cruise siempre ha sido un buen amigo, por algo Kilmer aparece en ‘Top Gun Maverick’.
Val Kilmer llevaba siempre un pañuelo para cubrir la cicatriz de su traqueotomía.

Jack Kilmer, hijo del actor, ponía la voz en ‘Val’ mientras su padre, cubierto de abalorios y con camisas pintarrajeadas, se dedicaba a elaborar collages con recortes de revistas en el caos de su casa, ecos de un pasado en el que fue una estrella de Hollywood. El protagonista de ‘El Santo’ creció muy cerquita de la Meca del Cine, en el californiano Valle de San Fernando. Su padre era un empresario que hizo dinero antes de quebrar y la familia de fe cristiana vivió en el rancho de Roy Rogers. Aquel crío rubio y guapo siempre quiso ser actor. Los tres hermanos rodaban remakes caseros de películas célebres.
El primer niño aceptado en la escuela Juilliard vivió nada más empezar su formación el primer mazazo de su vida: la muerte de su talentoso hermano Wesley a los 15 años, ahogado en el jacuzzi tras sufrir una crisis epiléptica. Kilmer se revelaba en el documental un tipo intenso, espiritual y ambicioso, que soñaba con interpretar ‘Hamlet’ antes de los 27 años. Quería triunfar en Broadway, pero Hollywood le reclamó antes y en 1984 se convirtió en una estrella gracias a ‘Top secret!’, una divertida parodia de espías que el actor califica de ‘basura’. Se pasó cuatro meses aprendiendo a tocar la guitarra para el papel, pero los directores le pidieron que fingiera tocarla, como Elvis Presley.
Val Kilmer en ‘La isla del doctor Moreau’.

Kilmer estaba tan insatisfecho con su carrera que llegaba al extremo de grabarse vídeos a la manera de falsas audiciones para trabajar con sus directores favoritos. Recorrió 10.000 kilómetros para darle una cinta en mano a Stanley Kubrick y demostrar que era el mejor actor posible para ‘La chaqueta metálica’. La jugada le salió bien con ‘The Doors’ y convenció a Oliver Stone de que era la reencarnación de Jim Morrison. Se obsesionó tanto que pasó un año con los mismos pantalones de cuero.
Su matrimonio con la actriz británica Joanne Whalley, madre de sus dos hijos, se fue resintiendo. La estrella de ‘Willow’ vivía en Nuevo México y nada le llenaba. El traje de Batman le impedía actuar, Marlon Brando pasaba de todo en ‘La isla del doctor Moreau’ y solo papeles como el Doc Holliday de ‘Tombstone’ colmaban sus ansias actorales. Después llegaron el divorcio, la ruina y la enfermedad.
El contraste entre la insultante belleza de Val Kilmer en el cénit de su carrera y su estado en los últimos años, vomitando en convenciones de fans que pagan por su autógrafo, resultaba muy duro de ver. Val Kilmer fue efectivamente un actor maldito, eternamente insatisfecho. Un narcisista idealista y rebelde, al que le salvaron sus dos hijos. Un hombre que estaba en una cueva africana llena de murciélagos cuando recibió una llamada anunciándole que iba a ser el próximo Batman, el personaje con el que soñaba de niño. Que le quiten lo bailado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Muere Val Kilmer a los 65 años