
Estados Unidos ha declarado la guerra comercial al resto del mundo. Donald Trump intensifica la ofensiva proteccionista que desató desde su llegada a la Casa … Blanca e impone una batería de aranceles «recíprocos» a sus principales socios comerciales y usa tasa universal del 10% a todos los países. El recargo a la Unión Europea asciende a un gravamen del 20% a todas sus exportaciones, que en el caso de la automoción se eleva al 25%. «Hemos sido engañados durante 50 años por países amigos y enemigos. Y eso se acabó», ha zanjado.
El líder republicano, en una jornada que ha bautizado como «el día de la liberación», ha enseñado una tabla con los aranceles que impone a sus principales socios comerciales. El presidente alega que son unas barreras comerciales «generosas», pues sostiene que son la mitad de las cargas con las que estos países sancionan a Estados Unidos. Los exportaciones chinas a EE UU sufirán un recargo del 34%, las japonesas del 24% y las indias del 26%.
Países | Lo que cobran | Aranceles |
---|---|---|
China | 67,00 % | 34,00 % |
European Union | 39,00 % | 20,00 % |
Vietnam | 90,00 % | 46,00 % |
Taiwan | 64,00 % | 32,00 % |
Japan | 46,00 % | 24,00 % |
India | 52,00 % | 26,00 % |
South Korea | 50,00 % | 25,00 % |
Thailand | 72,00 % | 36,00 % |
Switzerland | 61,00 % | 31,00 % |
Indonesia | 64,00 % | 32,00 % |
Malaysia | 47,00 % | 24,00 % |
Cambodia | 97,00 % | 49,00 % |
United Kingdom | 10,00 % | 10,00 % |
South Africa | 60,00 % | 30,00 % |
Brazil | 10,00 % | 10,00 % |
Bangladesh | 74,00 % | 37,00 % |
Singapore | 10,00 % | 10,00 % |
Israel | 33,00 % | 17,00 % |
Philippines | 34,00 % | 17,00 % |
Chile | 10,00 % | 10,00 % |
Australia | 10,00 % | 10,00 % |
Pakistan | 58,00 % | 29,00 % |
Turkey | 10,00 % | 10,00 % |
Sri Lanka | 88,00 % | 44,00 % |
Colombia | 10,00 % | 10,00 % |
Peru | 10,00 % | 10,00 % |
Nicaragua | 36,00 % | 18,00 % |
Norway | 30,00 % | 15,00 % |
Costa Rica | 17,00 % | 10,00 % |
Jordan | 40,00 % | 20,00 % |
Dominican Republic | 10,00 % | 10,00 % |
United Arab Emirates | 10,00 % | 10,00 % |
New Zealand | 20,00 % | 10,00 % |
Argentina | 10,00 % | 10,00 % |
Ecuador | 12,00 % | 10,00 % |
Guatemala | 10,00 % | 10,00 % |
Honduras | 10,00 % | 10,00 % |
Madagascar | 93,00 % | 47,00 % |
Myanmar (Burma) | 88,00 % | 44,00 % |
Tunisia | 55,00 % | 28,00 % |
Kazakhstan | 54,00 % | 27,00 % |
Serbia | 74,00 % | 37,00 % |
Egypt | 10,00 % | 10,00 % |
Saudi Arabia | 10,00 % | 10,00 % |
El Salvador | 10,00 % | 10,00 % |
Côte d’Ivoire | 41,00 % | 21,00 % |
Laos | 95,00 % | 48,00 % |
Botswana | 74,00 % | 37,00 % |
Trinidad and Tobago | 12,00 % | 10,00 % |
Morocco | 10,00 % | 10,00 % |
Estos aranceles entran en vigor de inmediato y amenazan con desatar en las próximas horas una tormenta sin precedentes en los mercados. Gobiernos de todo el mundo llevan meses preparando contramedidas que provoquen el «máximo impacto» sobre los bienes que EE UU exporta, lo que amenaza con desatar una espiral inflacionista en el comercio mundial.
El objetivo del presidente de Estados Unidos, como viene repitiendo desde que emprendió la carrera electoral, es «equilibrar» la balanza comercial con terceros países. Es decir, que el valor de las importaciones y las exportaciones sea el mismo, ya que Trump considera un agravio que las ventas a EE UU sean mayores que las compras de sus productos.
Sin embargo, este no es el caso de España, ya que cerró el año pasado con mayor volumen de importaciones que de exportaciones. Esta situación debería servir para eximir a las empresas españolas de los llamados aranceles recíprocos, pero la Casa Blanca considera que el IVA es un arancel, lo que distorsiona todos los cálculos.
Aunque Trump persigue impulsar la industria local y que las grandes empresas se instalen en Estados Unidos, la realidad es que esta guerra comercial amenaza con provocar una crisis económica en el país. Los analistas de Goldman Sachs calculan que existe un riesgo del 35% de que Estados Unidos entre en recesión en los próximos 12 meses, frente al 20% que se estimaba antes del regreso del líder republicano a la Casa Blanca.
Respuesta europea
La respuesta a la guerra comercial emprendida esta noche por Donald Trump no se hará esperar, ni en España ni en Europa. La presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ya apuntó ayer en la Eurocámara que la UE utilizará «todos los instrumentos a su alcance» para responder al muro comercial de EE UU. Esta contestación, sin embargo, irá más allá de una répica arancelaria, ya que el Ejecutivo no descarta otras bazas como cerrar el mercado de la UE a ciertos bienes o servicios estadounidenses
El presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, se ha reunido esta tarde con miembros de la patronal, CC OO y UGT para estudiar cómo responder a esta guerra comercial. La previsión es que Sánchez continúe mañana jueves la ronda de contactos y despuéz comparezca antes los medios para anunciar medidas para proteger la economía.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trump castiga a la economía europea con aranceles del 20% a sus exportaciones