Olivo compra un solar en la calle Mayor de Cartagena para construir 21 pisos turísticos

Olivo compra un solar en la calle Mayor de Cartagena para construir 21 pisos turísticos

Jueves, 3 de abril 2025, 01:01

El empresario de Balsapintada Tomás Olivo se ha hecho, a través de la sociedad General de Galerías Comerciales SA, con el solar situado en el número 16 de la calle Mayor, frente a la Casa Cervantes, actual sede de Banco Sabadell y anteriormente de Caja Mediterráneo. Varios promotores de la ciudad también habían presentado ofertas por ese terreno a sus propietarios.

Tal y como aparece en la solicitud de licencia al Ayuntamiento de Cartagena, en este espacio, que tiene el acceso principal en la calle Mayor mientras que la parte trasera da la calle Escorial, el conocido empresario tiene previsto construir sobre este solar un inmueble en el que se distribuirán 21 viviendas.

En lo referente al uso que se dé al inmueble tras su edificación, según fuentes municipales, este tipo de información no es necesario reflejarla en la solicitud de licencia de obra. Pero fuentes del sector indicaron que el interés de Olivo es convertir el nuevo edificio en pisos turísticos, siempre que lo autorice la Administración regional.

En dicho solar, que conserva parte de la fachada original tras un vallado de obras, otra promotora intentó hace dos años sacar adelante un proyecto para construir ocho pisos de lujo y local comercial. La empresa llegó a anunciar la venta del ático por 1,5 millones. No salió adelante.

No obstante, esa solicitud de licencia se ha remitido en respuesta a un requerimiento por parte de la Concejalía de Urbanismo y está enmarcado en la campaña que el Ayuntamiento de Cartagena ha puesto en marcha para forzar a los propietarios a dar uso a los solares que se encuentran en el casco antiguo.

De esta forma, la petición para edificar este solar se suma otras que se han pedido también en el casco histórico y que permitirán construir un total de cinco edificios con capacidad para albergar setenta y tres viviendas.

Más concretamente, en estos proyectos está prevista la edificación de diecisiete viviendas en la calle del Carmen, dieciséis en cuatro solares de la calle del Aire, otras dieciséis en la calle San Diego, veintiuna en la calle Mayor y tres más en la Plaza San Francisco. En la actualidad el casco histórico de Cartagena tiene 184 solares de propiedad privada.

Aumentan estos alojamientos

En caso de que finalmente se dé este uso al edificio, contribuirá a seguir aumentando el número de alojamientos turísticos de Cartagena, que desde el año 2019 ha experimentado un crecimiento importante, hasta casi haber doblado su cifra. De hecho, mientras que a finales de 2019 había 95 pisos con licencia y con 506 camas, las cifras actuales superan los 199 pisos con 993 plazas.

A estos datos habrá que añadir muy pronto la promoción que la empresa Roymaga está a punto de terminar en la calle San Diego y que, según el proyecto, incluye hasta 32 apartamentos turísticos, con aparcamiento y tiendas. La construcción de este edificio supondrá la eliminación de uno de los solares que más tiempo ha permanecido sin uso en la céntrica calle Mayor.

En una situación aún peor se encuentra la antigua Casa Llagostera, un edificio modernista, obra del arquitecto Víctor Beltrí, y cuya fachada se encontraba repleta de cerámicas pintadas con alegorías de figuras mitológicas como Minerva y Mercurio, que desde hace más de veinte años se encuentra completamente abandonado.

Enlace de origen : Olivo compra un solar en la calle Mayor de Cartagena para construir 21 pisos turísticos