Elena Gómez
Jueves, 3 de abril 2025, 18:48
Suma y sigue. La confitería Jiménez de Puente Tocinos se proclamó ganadora este miércoles del ‘VI Concurso Regional del Pastel de Carne Artesano’. Lo fue antes en 2021, cuando se celebró la segunda edición, aunque la primera vez que sus pasteles recibieron un reconocimiento tuvo lugar en 2015, durante las Fiestas de Primavera.
Su éxito no es casualidad, este pastel de carne está relleno de secretos. Para José Antonio Jiménez, propietario del local, la clave se encuentra en la materia prima. Por un lado está la harina, que aseguró que es «la mejor que hay». La técnica es la mezcla de dos clases: una con más fuerza -para la espiral- y otra más suave. Entonces, una vez la harina se convierte en masa, se deja reposar de 5 a 6 horas. «Es lo que más tiempo lleva», apuntó. Por otro está la carne, procedente del cuello de la ternera y picada a su gusto. «Buena carne, buena harina, mucho mimo y mucho cariño», resumió el artesano, quien reveló que se come uno todos los días.
El truco de la espiral
José Antonio describió sus pasteles como suaves, sin apenas grasa. El método está más que aprendido, pues son más de 40 años los que lleva familiarizándose con la receta. «De crío ya estaba echando chorizo a los pasteles», apuntó. Tanta es su experiencia que conoce todos los trucos: para saber la calidad de un hojaldre, basta con prestar atención a la espiral que forma la tapadera del pastel, si esta se rompe y pierde la forma de caracol no es bueno.
Esta espiral tiene mucha importancia para José Antonio, ya que el hojaldre «es fundamental». Explicó que la capa de abajo tiene que estar «muy bien cocida» y que es preciso que la tapadera tome la forma mencionada: «Son mis pasteles, son mis tapaderas».



Aunque está claro que el pastel de carne es la especialidad -según contó el propietario, se venden «más de cien al día y más los fines de semana»- la confitería elabora muchos más productos artesanales: empanadillas, ‘cookies’, tortadas murcianas, milhojas, pastel de alcachofa… «Aquí se fabrica todo», aseguró. Desde muy temprano por la mañana hasta la noche, los reposteros trabajan para ofrecer a sus clientes los mejores y más tradicionales productos de la gastronomía regional.
José Antonio recordó con especial cariño cómo su padre fundó la confitería Jiménez hace medio siglo y desde entonces pasa de generación en generación. Ahora él es el propietario, algún día lo será su hijo, luego su nieto y así sucesivamente. La familia Jiménez es tan tradicional como el pastel murciano: «Seguimos haciendo lo antiguo y seguiremos siempre».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Artesanía y tradición: los secretos del ganador del premio al mejor pastel de carne de Murcia