La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam) reclamó este viernes a los responsables institucionales que diseñen un plan que aporte «seguridad hídrica» a los agricultores y ganaderos. Santiago Martínez, presidente de la institución, fue el que puso voz a la exigencia, ya que, según expuso, el sector vive en la actualidad con «incertidumbre» por no tener garantizados los recursos necesarios para mantener sus productos.
Esta situación, unida a la sequía, constituye uno de los principales quebraderos de cabeza para las 73 entidades agroalimentarias de la Región que están englobadas en Fecoam. La federación celebró este viernes sus 40 años de trayectoria en la Asamblea General que celebró en Murcia. Santiago Martínez también destacó que el 60% del empleo de la economía social está concentrado en las cooperativas agrarias. En la misma línea, expuso que el 62% de la producción final agraria regional proviene de las empresas cooperativas agroalimentarias. Sobre los aranceles de Trump, apuntó al vino y al aceite como los sectores a los que más perjudicarán, pero matizó que su «zona de confort» la tienen en Europa. Una de las protagonistas de la cita fue la directora territorial de CaixaBank en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, Olga García, quien recibió la insignia de oro de Fecoam, galardón que acogió destacando el «impulso a la competitividad regional» que ofrecen las cooperativas agroalimentarias, a las que definió como un «referente». Asimismo, Jesús Saura recibió un reconocimiento a título póstumo por su labor al frente de la cooperativa del Campo de Cartagena Levante Sur. El evento lo inauguró el alcalde de Murcia, José Ballesta. La representación institucional fue nutrida. Acudieron a la cita la presidenta de la Asamblea Regional, Visitación Martínez; la delegada del Gobierno, Mariola Guevara; la consejera de Agricultura, Sara Rubira; y el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España, Ángel Villafranca, entre otros.
La clausura de la asamblea corrió cargo del presidente regional, Fernando López Miras. Destacó «el papel decisivo» del cooperativismo para que la Región se haya consolidado como una «potencia agroalimentaria de alcance mundial». También remarcó el compromiso del Ejecutivo autonómico con el campo y aseguró que «Fecoam es el más claro ejemplo de lo que se puede lograr cuando se trabaja unido». El jefe del Ejecutivo regional reiteró la exigencia de un Pacto Nacional del Agua «basado en la justicia, la solidaridad y el sentido común», así como la necesidad de contar con una Política Agrícola Común con mayor financiación, el establecimiento de cláusulas espejo, más control de productos hortofrutícolas en las fronteras y menos trabas burocráticas. «No pedimos privilegios, pedimos lo que nos corresponde para seguir siendo la Huerta de Europa», señaló.
Los aranceles de Trump perjudicarán al aceite y el vino, aunque la «zona de confort» de estos sectores se encuentra en Europa
López Miras resaltó, asimismo, que el Gobierno regional incrementará este año la intensidad de las ayudas para contratar seguros agrarios hasta el 70% en algunas pólizas, y que la partida presupuestaria destinada a esta finalidad ascenderá a 6,2 millones de euros.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Fecoam reclama un plan que aporte «seguridad hídrica»