La iglesia renacentista de Santiago de la Puebla, la pequeña localidad salmantina que vio nacer a Javier Gómez de Segura (1956), fue quizá su primer contacto con el arte, que le ha arropado y ocupado toda su vida. El nuevo decano de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia, profesor de Proyectos Escultóricos, vivió en el pequeño pueblo de apenas 250 habitantes una infancia feliz, que dejó atrás cuando comenzó sus estudios de Bellas Artes en Valencia, donde formó parte de la primera promoción de licenciados. No era su primera opción. En las salas de arte y ensayo de la época que frecuentaba, durante la adolescencia quedó fascinado con las películas de Elia Kazan, Wim Wenders y otros directores europeos, hasta el punto de que se planteó estudiar en la Escuela de Cine de Madrid, pero el plan duró poco: «Llamé por teléfono para informarme de los trámites de inscripción y me respondieron que el plazo se había cerrado hacía un mes, y tuve que cambiar de idea».
Las Bellas Artes, a las que se había acercado a través de un taller de pintura en el colegio, también le apasionaban, así que se presentó a las pruebas en Valencia, las superó y se matriculó.
Hijo de un esforzado labrador que había emigrado desde Navarra a Santiago de la Puebla, el nuevo decano de Bellas Artes fue tirando con la ayuda familiar y su trabajo nocturno en una pizzería, hasta que se acabaron las prórrogas de la mili y no quedó otra que cumplir con el trámite. Tuvo suerte, y justo cuando se incorporó, el Gobierno redujo a seis meses el servicio militar. Al terminar, se incorporó, ya casado, como profesor en la Facultad de Bellas Artes de Salamanca, donde pronto comenzó a compatibilizar las clases y la investigación con los trabajos de gestión universitaria.
La propuesta del decano para que participara en la puesta en marcha de la Facultad de Bellas Artes de Murcia le sedujo, y tras consultarlo con su hijo aún adolescente, hizo las maletas y conoció, por primera vez en su vida la ciudad de Murcia. «Mi primera visita a la Región fue al campus de Espinardo; por unas u otras razones, no había ido nunca a Murcia, y hasta hoy».
Conoce el nuevo decano de la Facultad de Bellas Artes, que toma el relevo a María Victoria Sánchez Giner, el terreno que pisa y que dirigirá durante al menos los dos próximos años. «Los artistas somos unos personajes especiales, con mucha creatividad. Problemas que se asumen con normalidad en un sistema académico como la Universidad, los vemos de manera diferente, tenemos quizá más sensibilidad, que choca un poco con una estructura muy burocrática como es la universitaria. Necesitamos espacios de apertura e innovación», reflexiona Javier Gómez de Segura, quien es consciente de que tendrá que manejarse entre las diferentes sensibilidad que acoge la facultad. «Es un hecho que así ha sido siempre, y creo que estoy en disposición de romper ese ciclo. Hemos conseguido ponernos de acuerdo dos de esos grupos para hacer una mayoría que consiga sacar adelante la reforma del plan de estudios, una cuestión pendiente desde hace mucho que se ha ido demorando». Para la revisión de ese plan de estudios, cuentan también con el respaldo de los estudiantes, que se han sumado a la tarea a pesar de que saben que no podrán disfrutar de los resultados. La raíz del desajuste del actual plan radica, defiende Gómez de Segura, en la aplicación de la reforma de Bolonia. «Hemos perdido mucho tiempo en el aula, y en una carrera eminentemente práctica esa eliminación de cursos ha limitado mucho el trabajo de los alumnos con sus proyectos y aprendizaje».
El planteamiento para la revisión del plan de estudios se basa en la creación de un doble título: uno básico, centrado en la fundamentación, y otro más especializado. El nuevo decano de Bellas Artes está convencido de que las innovaciones en la creación artística y digital, con nuevas tecnologías como la realidad virtual, la inteligencia artificial, la impresión 3D, y las herramientas de edición, no restan prevalencia a los estudios de Bellas Artes. «Hasta para hacer un proyecto digital son necesarias unas destrezas básicas, con el papel, el lienzo, el desarrollo del pensamiento artístico. Es un lenguaje que hay que aprender». Su mandato, en principio, durará los dos años que le restan hasta la jubilación, pero el equipo está organizado para completar el ciclo.
Límite de sesiones alcanzadas
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Este contenido es exclusivo para suscriptores
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Javier Gómez de Segura, el 'escultor' de los nuevos estudios de Bellas Artes