
Un bloque de 24 viviendas a medio construir en la calle Julián Mateos, transversal al Camino Viejo del Puerto, ha sido durante años un quebradero … de cabeza para los vecinos de la zona y para la policía por las quejas y denuncias de okupación. Los pisos han sido okupados en incontables ocasiones y pese a que las puertas de entrada al inmueble habían sido tapiadas para reforzar la seguridad, eso no ha impedido el acceso de gente de forma esporádica. El edificio era propiedad de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) pero ha salido a subasta y ha sido adquirido por una empresa del Grupo Pydesa para terminar la obra y poner a la venta los pisos de forma inmediata, según reveló a LA VERDAD la concejala de Urbanismo, María Hernández.
Recordó que la situación de este edificio fue una de las que el alcalde, Fulgencio Gil, puso sobre la mesa en la reunión mantenida en noviembre en Madrid con representantes de la Sareb para impulsar el desbloqueo de sus activos con la puesta en el mercado de viviendas y solares que son de esta entidad en el municipio. El objetivo es aumentar el parque inmobiliario y la rehabilitación de edificios de gran interés que presentan un avanzado estado de deterioro para evitar el abandono y la okupación. También darles una función social y asegurar el cumplimiento de las obligaciones urbanísticas de conservación y mantenimiento de esas viviendas, señaló la edil.
El bloque ha sido okupado en incontables ocasiones, lo que ha provocado las quejas de los vecinos e intervenciones policiales
La nueva propiedad ha solicitado autorización para la limpieza y desalojo de la basura acumulada durante años y de viejos muebles y enseres que utilizaron los okupas, así como de puntales que sostenían algunas estructuras dañadas por el terremoto de 2011. La empresa instalará un circuito de seguridad para garantizar estos trabajos, que ya comenzaron a realizarse el viernes. La edil confirmó que tras una primera valoración técnica por parte de un arquitecto, la estructura no presenta daños de consideración, por lo que las obras para terminar la construcción y poner a la venta los pisos «será rápida». Hernández confirmó que la Concejalía de Urbanismo dará prioridad a las tramitaciones porque «es necesario disponer de nuevas viviendas» en la ciudad.
Subrayó la importancia de que el Ayuntamiento haya establecido un contacto directo con los responsables de la Sareb para que conocieran de primera mano los problemas que plantean muchas de sus propiedades y la necesidad de solucionarlos con la puesta a la venta o la promoción de solares de los que disponen. En este edificio en concreto «habríamos llegado a emitir una orden de rehabilitación forzosa» por el incumplimiento de las obligaciones urbanísticas de conservación y mantenimiento.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Sareb inicia el desbloqueo de sus activos con la venta de un edificio de 24 viviendas en Lorca