El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, se encuentra de viaje oficial en Estados Unidos. Nada más aterrizar en Washington este domingo se ha reunido … con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y en las próximas horas mantendrá un encuentro con Donald Trump, donde estarán sobre la mesa, entre otros temas, los aranceles impuestos por el republicano y la situación en la Franja de Gaza tras la ruptura del alto el fuego por parte de Tel Aviv el pasado 18 de marzo.
Así, Netanyahu será el primer mandatario extranjero que discutirá en persona con el magnate el impacto de los aranceles del 17% que este ha aplicado como parte de la guerra comercial que la Casa Blanca ha declarado a la comunidad internacional. Ambos líderes comparecerán en público a las 14.30 hora local (20.30 hora peninsular española). Cabe recordar que el jefe del Ejecutivo hebreo también fue el primer líder mundial en ser recibido en el Despacho Oval por el presidente estadounidense tras jurar el cargo en este segundo mandato. En aquella ocasión Trump lanzó su idea de convertir Gaza en la «Riviera de Oriente Medio».
En las conversaciones de este lunes se espera que participen el ministro de Asuntos Estratégicos de Israel, Ron Dermer, y el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, entre otros asesores de ambos líderes. Witoff ha encabezado las negociaes para alcanzar un nuevo acuerdo de alto el fuego, tras la ruptura del mismo por parte de Tel Aviv retomando la ofensiva militar contra la Franja de Gaza.
Esta reanudación de los combates en el enclave palestino será el plato principal de la cita, junto a la situación de los 59 rehenes, de los que 24 cautivos se cree que permanecen con vida. Según el periódico israelí ‘Haaretz’, Netanyahu tratará de forzar a Witkoff durante el encuentro para que los países mediadores, Qatar y Egipto, convenzan a Hamás de aceptar la idea de un alto el fuego parcial y temporal a cambio de varios secuestrados vivos, en lugar de un final permanente a la guerra, como exige el grupo islamista y se pactó en enero de cara a la segunda etapa de la tregua, que saltó por los aires la madrugada del 18 de marzo.
El medio cita a una fuente anónima del entorno de Netanyahu quien afirma que el Gobierno hebreo se muestra satisfecho con la renovada ofensiva, con la que habría logrado controlar el 40% de los 363 kilómetros cuadrados de Gaza, y considera poco probable que Trump presione al jefe del Ejecutivo de Israel para que ponga fin a la guerra.
Como antesala a la cita entre ambos mandatarios, la oficina del primer ministro israelí ha valorado la reunión entre Netanyahu y Lutnick como «amable, amistosa y productiva». Ahora bien, por el momento no se han anunciado cambios en las tasas aplicadas a Tel Aviv y la parte estadounidense no ha emitido ninguna apreciación pública sobre esta entrevista con el secretario de Comercio.
Riesgo de detención
Tras la visita del mandatario israelí a Hungría, donde desafió a la orden de detención dictada por la Corte Penal Internacional (CPI) por sus crímenes de guerra y contra la humanidad perpetrados por la ofensiva militar en la Franja de Gaza, el avión del jefe del Ejecutivo, el Wing of Zion, tuvo que adoptar una ruta de vuelo que aumentó el trayecto entre Budapest y Washington en 400 kilómetros.
Netanyahu a su llegada al aeropuerto de Washington este domingo.
EFE

¿La razón? Burlar el arresto ordenado por la CPI, evitando sobrevolar países que se considera susceptibles de hacer cumplir el mandato de arresto si la aeronave se viera obligada a realizar un aterrizaje de emergencia. El equipo de Netanyahu ve un mayor riesgo de hacer cumplir la orden de la CPI en Irlanda, Países Bajos e Islandia, por lo que el Boeing 767 optó por evitar el espacio aéreo de dichos países y eligió el del Croacia, Italia y Francia.
No es la primera vez que los vuelos del primer ministro israelí eligen trayectos alternativos para eludir ser arrestado. En febrero cuando Netanyahu viajó a Washington para reunirse con Trump después de someterse a una cirugía, el avión tomó una ruta más larga para asegurarse sobrevolar bases del ejército estadounidense en caso de que necesitara aterrizar por un problema de salud.
Diez cohetes
Por su parte, el ejército hebreo ha anunciado a última hora del domingo un ataque contra Gaza como respuesta al lanzamiento de diez cohetes en el sur de Israel, reivindicado por las Brigadas Ezzeldín al Qassam, brazo armado de Hamás. «Un avión de la Fuerza Aérea atacó recientemente el lanzador desde el que se detectó el lanzamiento en la Franja de Gaza», han señalado en su cuenta de la red social X las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), antes de reiterar que «seguirán actuando para eliminar cualquier amenaza» a sus ciudadanos.
Footage posted to social media shows the moment of the rocket impact in Ashkelon this evening.
Hamas launched 10 rockets in the attack, according to the IDF, the largest barrage from Gaza in many months.
According to medics, one person was lightly wounded. pic.twitter.com/DDZOjkfJ1y
— Emanuel (Mannie) Fabian (@manniefabian) April 6, 2025
Horas antes, Netanyahu en pleno vuelo había dado orden al ministro de Defensa, Israel Katz, de responder «con dureza» a la ofensiva -saldada con un herido por metralla y que es el mayor ataque en meses-, así como de «continuar y ampliar» la actual ofensiva militar contra el enclave palestino. «Los asesinos de Hamás deben pagar un precio muy alto por cada trozo de metralla que alcance a un residente de Ascalón. No toleraremos que se disparen misiles contra Israel», aseveró.
Dos muertos, uno de ellos periodista, en un ataque israelí contra una tienda de reporteros en la Franja
Al menos dos personas, entre ellas un periodista, han muerto este lunes como consecuencia de un ataque israelí contra una tienda de campaña usada por reporteros en las inmediaciones del Centro Médico Nasser, Khan Jounis, en el sur de la Franja. El informador fallecido era Hilmi al Faqaui, en nómina para la agencia de noticias Palestine Today, mientras que la segunda víctima mortal es Yusef al Jazindar, quien se encontraba en la zona en el momento del asalto, donde otros nueve periodistas han resultado heridos.
El Foro Palestino de Medios ha denunciado que Al Faqaui y Al Jazindar «han sido quemados hasta la muerte». «Este ataque deliberado contra periodistas supone una violación flagrante de todas las leyes y convenciones internacionales».
Este suceso se ha registrado una semana después de la muerte de Mohamed Salá al Bardauil, un locutor de la emisora Radio Al Aqsa, vinculada a Hamás, junto a su esposa y sus tres hijos en un bombardeo en Khan Jounis, días después de otros dos periodistas -uno de Palestine Today y otro del canal qatarí Al Yazira- perdieran la vida en sendos ataques israelíes contra el enclave.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Washington recibe a Netanyahu para tratar los aranceles y la guerra en Gaza