El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible estudia dos alternativas para poner en servicio la mayor parte del Arco Noroeste de Murcia entre los … meses de mayo y julio. Mientras ultima los trabajos de construcción de dos de los tres tramos, el departamento de Óscar Puente analiza qué opción es la mejor para los usuarios. En cualquiera de los casos, quedará para después del verano la parte más compleja de esta infraestructura, como es el entronque a varios niveles en la parte sur: la conexión con la autovía A-7 de Murcia a Puerto Lumbreras, la MU-30 de Alcantarilla al Puerto de la Cadena, y el vial del Noroeste. Asimismo, la inversión de esta obra se incrementará en otros 9,2 millones para reposiciones y mejoras sobre el proyecto inicial, según ha podido saber LA VERDAD.
A través de la Demarcación de Carreteras del Estado en Murcia, el Ministerio baraja la opción de una puesta en servicio secuencial a partir de mayo. En este caso se abriría al tráfico el tramo A (entre Archena y Ceutí) y un enlace del tramo B (cerca de Las Torres de Cotillas). Seguidamente, en julio se abriría la totalidad del tramo B y parte del tramo C. El resto de la obra, el entronque con la A-7, se pondrá en servicio después del verano, indican fuentes del Ministerio. La otra alternativa en estudio consiste en abrir en julio los tramos A y B y parte del C.

Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
ARCO NORTE
Molina de Segura
Las Torres
de Cotillas
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
Alcantarilla
Entronque de los dos arcos con la A-7
La Alberca
Fuente: Ministerio de Fomento
El Ministerio trabaja en estos momentos con dos alternativas para su puesta en servicio:
El tramo A y un enlace del B en mayo
resto del B y parte del C en julio
Resto del C después de verano
Los tramos A y B y parte del C en julio
Resto del C después de verano

Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
ARCO NORTE
Molina de Segura
Las Torres
de Cotillas
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
Alcantarilla
Entronque de los dos arcos con la A-7
La Alberca
El Ministerio trabaja en estos momentos con dos alternativas para su puesta en servicio:
El tramo A y un enlace del B en mayo
resto del B y parte del C en julio
Resto del C después de verano
Los tramos A y B y parte del C en julio
Resto del C después de verano

Conexión con la autovía de Madrid a la altura del cruce de Archena
El Ministerio trabaja en estos momentos con dos alternativas para su puesta en servicio:
El tramo A y un enlace del B en mayo
resto del B y parte del C en julio
Resto del C después de verano
Los tramos A y B y parte del C en julio
Resto del C después de verano
ARCO NORTE
Molina de Segura
Las Torres
de Cotillas
RONDA OESTE
AUTOVÍA DEL
NOROESTE
Alcantarilla
Entronque de los
dos arcos con la A-7
La Alberca
Fuente: Ministerio de Fomento
En ambos casos, los conductores no podrán utilizar la totalidad del arco hasta que no esté finalizado el entronque de la zona sur. En este sentido, los tramos que se vayan abriendo gradualmente conectarán en una primera fase con carreteras regionales de la zona.
Sacar 20.000 coches de Murcia
El Arco Noroeste, de 22 kilómetros de longitud, pasa por los términos municipales de Archena, Molina de Segura, Lorquí, Ceutí, Villanueva del Río Segura, Alguazas, Las Torres de Cotillas, Murcia y Alcantarilla. Aportará una importante mejora de accesibilidad a estas poblaciones y a sus núcleos industriales. Los tramos A y B van desde Archena hasta las proximidades de Las Torres de Cotillas. Además de reorientar los flujos de tráfico de la Región y de agilizar las comunicaciones de Cartagena y los municipios costeros, el Arco Noroeste también potenciará el eje entre Valencia, Lorca y Andalucía por el interior.
El Consejo de Ministros aprobará una inversión adicional de 9,1 millones para el tramo C, que conectará varias autovías
Otro de los principales objetivos de esa infraestructura es sacar más de 20.000 vehículos diarios del nudo de Espinardo y de la Ronda Oeste de Murcia.
El Ministerio está colocando la nueva señalización para enlazar la autovía A-30 con el Arco Noroeste, cerca de Archena.
Nacho García

En el enlace del Arco Noroeste con la autovía A-30 Cartagena-Madrid, la Demarcación de Carreteras ha colocado carteles provisionales para los conductores, de momento con las indicaciones tapadas a la vista. Está ultimando la señalización y elementos de seguridad de los dos primeros tramos, mientras que trabaja a un intenso ritmo en el otro extremo de la infraestructura. Con esta finalidad, el Ministerio tiene previsto realizar otro modificado al proyecto para aumentar la inversión, el cual se tratará este martes en el Consejo de Ministros. de esta forma, se incrementará en 9,12 millones de euros el coste para completar el tramo C del Arco Noroeste en el enlace entre las autovías A-7 y la MU-30 (del kilómetro 14 al 21,7). Con este nuevo modificado de los trabajos, el presupuesto del tramo se eleva a los 87,5 millones de euros, ya que en el año 2022 se aprobó otro modificado por 9,1 millones.
Separar los tráficos
Con esta inversión extra se adaptará el proceso constructivo de las ampliaciones de calzada a la Norma 6.3-IC de Rehabilitación de firmes: escalonamiento de nuevas capas y geomalla de refuerzo de 1 metro de ancho. También habrá una modificación de la tipología de varias estructuras para optimizar plazos de ejecución, así como un ajuste de hitos kilométricos y miriamétricos, y refuerzo en los sistemas de contención.
El coste final de esta infraestructura, de 22 kilómetros, alcanzará los 200 millones
✔Otra parte irá a la reposición de la red riego no detectada y la adaptación del trazado de otras conducciones afectadas por el trazado. También se repondrán redes de telecomunicaciones que no fueron detectadas inicialmente. Habrá asimismo actuaciones en materia de gestión de residuos, al igual que una regularización de mediciones, indica el Ministerio.
✅El Gobierno de Pedro Sánchez destaca que la construcción del Arco Noroeste, que tendrá una coste final de casi 200 millones de euros, «es de un gran interés para Murcia y su entorno, ya que una vez estén en servicio los tres tramos permitirán separar el tráfico de largo recorrido del tráfico de agitación del entorno urbano de Murcia, en las autovías A-30 y A-7, que circunvalan la ciudad». En el futuro, el Arco Noroeste enlazará con el Arco Norte, para el que todavía no hay fecha, que depende de las disponibilidades presupuestarias.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ministerio baraja abrir la mayor parte del Arco Noroeste de Murcia en julio