El Ayuntamiento de Murcia quiere peatonalizar el entorno de Verónicas y el Palacio Almudí dentro de ‘Conexión Oeste’

El Ayuntamiento de Murcia quiere peatonalizar el entorno de Verónicas y el Palacio Almudí dentro de ‘Conexión Oeste’

Martes, 8 de abril 2025, 13:34

Un eje peatonal entre el Mercado de Verónicas y la calle Pintor Sobejano. Esa es una de las propuestas que se integran dentro del proyecto Murcia Conexión Oeste, cuyos avances fueron presentados este martes a las distintas entidades y colectivos profesionales, académicos, económicos, sociales, culturales y festeras que integran el Consejo Social de la Ciudad de Murcia.

Detalló el alcalde, José Ballesta, que dicha propuesta «transformadora» ya ha sido presentada a la convocatoria del Ministerio de Hacienda como un Plan de Actuación Integral, en concurrencia competitiva, con el fin de obtener hasta 20 millones para la financiación de la propuesta, el máximo permitido. Será en el mes de agosto cuando el Ayuntamiento de Murcia conozca si podrá participar de los 71,3 millones que el Gobierno de España destinará a la Región para este programa.

Incluye el proyecto presentado una propuesta formulada hace ya varios años, la peatonalización del entorno del mercado de Verónicas y en particular del tramo de Plano de San Francisco más cercano a la plaza de abastos, generando una conexión verde con el jardín del Malecón, que también integraría el entorno del Palacio Almudí.


Un momento de la reunión del Consejo Social de Murcia, celebrada este martes.


Guillermo Carrión / AGM


Este nuevo espacio abarcaría una superficie de 15.000 metros cuadrados, aunque no precisaron fuentes municipales la incidencia que tendrá esta propuesta sobre el tráfico en la zona, especialmente sobre la circulación de salida y entrada desde la Ronda Oeste.

Quedaría, sin embargo, para una segunda fase la propuesta de peatonalización de la calle Pintor Sobejano, ampliando un trazado que tendrá como protagonista como al peatón y que pretende fortalecer las conexiones entre los barrios más occidentales en busca de su revitalización, que al fin y al cabo es lo que pretende ‘Conexión Oeste’.

Se busca, así, salvar barreras físicas, naturales y artificiales, pero también las económicas y sociales que aíslan a los siete barrios de esta parte de la ciudad: San Andrés, San Nicolás, San Antolín, San Pedro, La Purísima-Barriomar, El Carmen y San Pío X, abarcando una superficie de 176.255 metros cuadrados. También ha incluido en este proyecto el desarrollo de un proyecto que lleva gestándose varios años y que el edil de Desarrollo Urbano y Ciudad Inteligente fijó para un desarrollo en los próximos meses.

Enlace de origen : El Ayuntamiento de Murcia quiere peatonalizar el entorno de Verónicas y el Palacio Almudí dentro de 'Conexión Oeste'