
La Comunidad ultima la firma de un nuevo acuerdo con una empresa tecnológica para continuar avanzando en la implantación de firmas de este perfil en … la Región de Murcia, dentro de la estrategia digital del Ejecutivo, que ya han creado 2.000 empleos en el sector en el último año.
Así lo adelantó este miércoles el consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital de la Región de Murcia. Luis Alberto Marín, que evitó dar más detalles sobre la operación «por cuestiones de confidencialidad», aunque sí admitió que el Ejecutivo espera poder realizar un anuncio al respecto «en los próximos meses, probablemente a la vuelta de Semana Santa».
Marín realizó estas declaraciones antes de mantener un encuentro con representantes de ocho multinacionales relacionadas con la Inteligencia Artificial a las que expuso las necesidades y proyectos de la Región en este ámbito, les explicó la hoja de ruta para los próximos tres años del Ejecutivo y les ofreció «proactividad, facilidades, mano de obra muy cualificada y una estrategia clara» para posicionar a la Comunidad como «líder nacional en esta tecnología disruptiva», aseguró.
En concreto, a la reunión de trabajo acudieron representantes de IBM, Google Cloud, Huawei, Amazon Web Services, Salesforce, Fortinet, Gartner y Palo Alto Networks, a los que el consejero trasladó «cuál puede ser su labor» para hacer crecer «un mercado que está por dar muchas alegrías a la Región de Murcia y a la economía regional, porque no cabe duda que es un sector eminentemente tecnificado que genera empleo de calidad».
La hoja de ruta
Marín les expuso los avances y líneas esenciales de un documento multidisciplinar en el que participan representantes de otros ámbitos y colectivos, como informáticos, ingenieros de telecomunicaciones, miembros del mundo empresarial e industrial, de las universidades, así como de las administraciones públicas, en particular, de ámbitos esenciales como la educación y la sanidad.
En este sentido, el consejero destacó que la estrategia de IA permitirá a la Comunidad «aplicarla tanto a la propia administración regional como a las empresas y a las corporaciones locales».
Respecto a los ámbitos donde la Inteligencia Artificial cuenta con mayor potencial para desarrollarse en la Región de Murcia, Marín destacó el agroalimentario, la administración y la industria de la defensa y la reconstrucción. «Tenemos un amplio portafolio de verticales donde las empresas de inteligencia artificial ven un nicho de mercado. Por eso vienen», añadió.
En la reunión, además, abordó los avances en materia de transformación digital que está realizando la Región de Murcia, dentro de la Agenda de Transformación Digital 2021-2027, que lleva aparejada una inversión de 600 millones de euros en los próximos años con la que se espera movilizar otros 900 por parte del sector tecnológico.
Preguntado por el posible efecto que la política arancelaria de Estados Unidos puede tener en el desarrollo del sector, Marín confió en que, dado que las «exportaciones en productos tecnológicos, como los que estamos hablando, no son tan elevadas como lo son en productos agroalimentarios», espera «que el impacto sea mínimo», aunque sí se mostró preocupado «sobremanera» respecto al golpe que los aranceles pueden suponer en el sector agroalimentario, que copa el 70% del total de las ventas de la Comunidad a Estados Unidos.
Por ello, recordó, «el Gobierno de la Región de Murcia ya ha puesto en marcha medidas a través tanto del Comité de Aranceles como de las líneas de financiación del Instituto de Crédito y Finanzas para ayudar a las empresas murcianas que sufran este efecto».

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Consejería de Economía ultima un nuevo acuerdo para reforzar el empleo tecnológico