Ojós es el primer Conjunto Histórico BIC de la Región que incluye el paisaje

Ojós es el primer Conjunto Histórico BIC de la Región que incluye el paisaje

«Hace unos meses, traídos por la Casa Mediterráneo de Alicante, visitaron el Valle de Ricote representantes de Argelia, Marruecos y Túnez y se quedaron muertos de que un oasis como los que ellos tienen estuviera en España». Así lo asegura Caridad de Santiago, miembro de la Asociación para la Conservación y Estudio del Valle de Ricote, refiriéndose a la tipología constructiva de la población. «En la Región no hay otro Conjunto Histórico con la categoría de bien de interés cultural (BIC) que incluya el medio natural que lo rodea, su paisaje cultural», destaca De Santiago. También señala que es un caso paradigmático: «Su buen estado de conservación hacía casi obligatorio su reconocimiento como BIC. Es un conjunto típico en el que la vivienda tradicional se construye en la parte alta y se extiende un poco hacia la huerta, pero sin ocupar la zona fértil y productiva». De hecho, esta especialista en patrimonio cree que la declaración de este Conjunto Histórico BIC –puede prolongarse hasta 3 años– está íntimamente ligada a su huerta.

Enlace de origen : Ojós es el primer Conjunto Histórico BIC de la Región que incluye el paisaje