
Subidón en los parqués europeos en la apertura tras el giro de guion que vivió ayer la guerra arancelaria que EEUU había declarado a sus … socios comerciales con la pausa de 90 días anunciada por Donald Trump para la mayoría de aranceles implementados y que provocó la inmediata reacción de los mercados financieros.
El Ibex-35 se anota una subida épica de más del 8% y recupera los 12.700 puntos, apoyado en algunos de los valores más castigados por los vaivenes comerciales como ArcelorMittal, Grifols y Fluidra alzas de doble dígito en Banco Sabadell, CaixaBank y Banco Santander. En el EuroStoxx 50 destaca la subida de Infineon con un 18%.
Siguiendo la estela de Wall Street y el impulso de los valores tecnológicos que llevó al Nasdaq a cerrar la sesión del miércoles con alzas del 12% -su mejor registro diario desde 2001 y el segundo mejor de la historia- y al S& 500 a anotarse un 8,5%, los parqués asiáticos replican la euforia, aunque las ganancias oscilan entre el 1% y el 8%. Y, en clave europea, los futuros del Euro Stoxx 50 suben un 8%, lo que anticipa una apertura de fuertes ganancias para el Ibex.
Los gravámenes del líder estadounidense ahora aplazados eran especialmente duros con varias economías asiáticas como Japón, Corea del Sur, Tailandia o Vietnam y así lo han recibido sus indicadores de bolsa. El Nikkei de la Bolsa de Tokio lidera las subidas con un rebote del 8,4% con fuertes crecidas de empresas tecnológicas vinculadas a la producción de semiconductores y de Nissan, seguido del Kospi coreano, con un 5,7%.
Menores han sido las alzas en el parqué chino después de que Trump confirmase un arancel del 104% y de que Pekín haya reiterado que tomará medidas para defender sus intereses, aunque también se ha mostrado dispuesto a negociar. En este contexto, el Hang Seng y el CSI-300, los selectivos de la China Continental y de Hong Kong, respectivamente, se anotan avances por debajo del 2% en un contexto de deflación y tras conocerse que el índice de precios al consumidor (IPC), principal indicador de la inflación en China, cayó en marzo un 0,1 % interanual, marcando el segundo mes consecutivo de descenso tras retroceder un 0,7 % en febrero.
Tras las subidas del miércoles, el dólar baja frente al euro y el petróleo se debilita. La divisa estadounidense retrocede un 0,3% contra la europea y cada euro se intercambia por 1,09 dólares. El barril de Brent, de referencia en Europa, y que ayer sumó un 4% tras conocerse el aplazamiento de tres meses de los aranceles retrocede un 1% y pierde la cota de los 65 dólares.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Las bolsas asiáticas toman el testigo de Wall Street tras la tregua arancelaria de Trump