La CHS explica a los afectados cómo será la planificación hidrológica hasta el año 2033

La CHS explica a los afectados cómo será la planificación hidrológica hasta el año 2033

LA VERDAD

Murcia.

Viernes, 11 de abril 2025, 01:05

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS), Mario Urrea, inauguró ayer las jornadas de participación y divulgación de los documentos iniciales del cuarto ciclo de Planificación Hidrológica correspondiente al periodo entre 2028 y 2033.

«Estas jornadas pretenden aportar un diagnóstico inicial de la situación en la que se encuentra la demarcación del Segura», asegura la CHS. El objetivo es que, entre todos los usuarios e interesados, se encuentren «las mejores sinergias que permitan avanzar en la tramitación de los siguientes pasos del plan de cuenca».

La Oficina de Planificación Hidrológica de la CHS expuso el programa de trabajo y calendario y el estudio general sobre la demarcación hidrográfica, así como la repercusión de la actividad humana, el análisis económico de los usos del agua, las fórmulas de consulta y el proyecto de participación pública.

También avanzó las cuestiones relevantes, que en gran medida son continuación y ampliación de las que contempla el plan vigente: problemática de los acuíferos, garantía de los recursos utilizados en el regadío asociado al Trasvase, cuenca vertiente del Mar Menor y protección de las aguas subterráneas. Especial consideración tendrá la prevención de los efectos de fenómenos extremos como inundaciones y sequías en el actual contexto de cambio climático.

Enlace de origen : La CHS explica a los afectados cómo será la planificación hidrológica hasta el año 2033