
Este pasado Viernes de Dolores el Coro y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia Manuel Massotti Littel nos obsequiaron con un … magnífico concierto titulado ‘Ingravity 360º’, en el que el Teatro Circo de Murcia prescindió de escenario para integrar a músicos y público en todo su espacio, creando una experiencia inmersiva aprovechando su estructura.
El Coro del CSMM se situó en filas en unas pequeñas gradas, bajo una gran pantalla que cobraría protagonismo cuando la Orquesta saliera a escena. Todo el teatro quedó a oscuras, a excepción de un foco que iluminaba a Javier Mondéjar, director de la agrupación, situado en el centro de la pista. Mondéjar tomó el tono de su diapasón, lo entonó sutilmente, y comenzó el concierto.
Los primeros acordes de ‘Sleep’, de Eric Whitacre, sumieron al público en un silencio sepulcral. En esta pieza, onírica y delicada, las frases largas y la buena dirección hicieron que la música avanzara por sí sola, siendo este un problema habitual en este tipo de música: lograr evitar la sensación de hastío en la inactividad melódica requiere una gran conexión con el texto y una gran guía.
En ‘Cloudburst’, otra obra del compositor estadounidense, el coro hizo llover dentro del teatro. Aprovechando las consonantes de un texto del poeta mexicano Octavio Paz, y con chasquidos de dedos, palmas, y el aporte de instrumentos de percusión, pronto nos hallábamos en medio de una tormenta, acrecentada por haces de luces azulados. Cuando las voces construían acordes, la precisión del coro era tal que simulaba un órgano, cuyas teclas eran presionadas delicadamente por un Mondéjar claro y minucioso.
Poco a poco, la tormenta se fue disipando, y con ello y los aplausos el Coro se despidió y entró a escena la Orquesta del CSMM, preparada para mostrarnos en el cielo nocturno ‘Los Planetas’ de Gustav Holst bajo la batuta de la directora Virginia Martínez.
El arranque con ‘Marte, el portador de la guerra’ evidenció la impecable precisión de los viento-metales, especialmente en los trombones (Jesús López, Miguel Torres e Ismael Espí), el bombardino de Joan García y la tuba de Manuel López, quienes lograron proyectar un sonido enérgico sin perder el equilibrio con las cuerdas. Mención aparte merecen Toni Sebastiá y Manuel Ruiz, cuyo trabajo en los timbales aportó contundencia y un carácter marcial perfectamente integrado.
En contraste con esa atmósfera belicosa, ‘Venus, el portador de la paz’ permitió apreciar la delicadeza de la trompa solista de María Heredia, cuyo timbre envolvente realzó la atmósfera serena propia del movimiento. Destacó igualmente el dulce solo del oboe de Paula Sánchez y el fraseo lírico del violonchelo de Irene Carpio.
Seguidamente, ‘Mercurio, el mensajero alado’ y ‘Júpiter, el portador de la vejez’ trajo la explosión de júbilo esperada, subrayada por la trompeta solista de Lucía Mejías en un alarde de virtuosismo. El gesto sonriente de Martínez contagiaba a cada sección, fortaleciendo la complicidad.
Después de ‘Saturno, el portador de la vejez’ con una sonoridad etérea de los instrumentos de viento-madera y ‘Urano, el mago’, en un magistral contraste y equilibrio entre el brillo y la calidez de los viento-metales y las cuerdas, cerró el ciclo ‘Neptuno, el místico’ donde destacó la evocadora entrada del coro femenino, sumergiendo al público en una atmósfera mística.
El pianista Joaquín Achúcarro fue quien puso fin a la serie de vídeo-presentaciones ofrecidas por siete personalidades de La Región de Murcia, una por cada planeta, sellando así una velada inolvidable.
A pesar de las actitudes poco respetuosas de cierta parte del público, cabe destacar la impecable labor del equipo técnico, la dedicación de todo el alumnado del conservatorio, la colaboración con personalidades reconocidas y el incansable trabajo de Martínez y Mondéjar, que dieron vida a un proyecto de envergadura pocas veces visto en la Región de Murcia.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Un viaje galáctico y sensorial