
Continúa la maldición del UCAM en su propia casa. No es que la de anoche fuera una de esas derrotas que uno no se espera. … Pero, con la victoria que se llevó el Baskonia del Palacio, la de este sábado es la novena ocasión en que el público murciano ve perder a su equipo, una losa que empieza a pesar demasiado para perseguir el ‘playoff’.
La de anoche, precisamente, fue contra un Baskonia que es el gran rival en la persecución de los ocho primeros puestos. Le ganó al UCAM el duelo de Vitoria (95-92) y, haciendo suyo el de Murcia, superará a los universitarios en cualquier empate. Pero es solo una posibilidad. La realidad es más dura, pues un Baskonia que era noveno ahora saca dos triunfos de ventaja al UCAM, que ahora deberá confiar en que el equipo de Laso continúa su escalada y, así, si hay que empatar, que sea con otro.
Un pequeño frenazo a un UCAM que venía de lograr una semana antes su victoria más convincente en Valencia (71-86). Impulso del que vivió en un gran comienzo hasta que llegó el primero de los dos momentos clave del partido. Pablo Laso pidió un tiempo muerto (17-12, minuto 5) y, en los diez minutos siguientes de juego, el UCAM firmó un 1/15 en tiros de campo que trajo la primera desventaja de dos dígitos (22-33). El otro, ya en el tercer cuarto, cuando tres triples del Baskonia después de rebote ofensivo recuperaron esta ventaja (53-63, minuto 29).
Pasado ese inicio con dos triples de Hakanson más tres tiros libres, el atasco anotador del UCAM se hizo mayor por lo odioso de las comparaciones. Un equipo disfuncional, pero plagado de talento, parecía haber entrado con todo de cara en Murcia. Los triples de un Howard que descansaba dieron paso al en todo momento incontenible uno contra uno de Forrest y la anarquía Moneke, hombres firmantes de 14 de los 23 puntos del Baskonia en lo que duró el apagón murciano.
UCAM
Hakanson (21), Ennis (27), Kurucs (10), Gates (3) y Birgander (8) -quinteto titular- García, Sant-Roos (3), Radovic (1), Radebaugh (7), Diagne (0), Stephens (2) y Antetokounmpo (0)
82
–
91
Baskonia
Forrest (14), Howard (23), Sedekerskis (8), Moneke (18) y Diop (4) -quinteto titular- Raieste (0), Savkov, Luwawu-Cabarrot (6), Jamaraz (0), Rogkavopoulos (3), Hall (13) y Samanic (2).
-
Parciales
20-28, 18-15 (38-43), 20-24 (58-67) y 24-24 (82-91). -
Árbitros
Óscar Perea, Fernando Calatrava y David Sánchez. -
Incidencias
Palacio de los Deportes de Murcia, 6.811 espectadores.
La luz volvió con Ennis, que volvía del banquillo con siete puntos seguidos para espolear a un Palacio que celebraba su renovación, y al que habría gustado ver su iniciativa ofensiva en más jugadores, no solo en él y Hakanson (29-33, minuto 16). El UCAM volvía al partido, en lo que mucho tenía que ver la lucha sin cuartel de Kurucs, y un triple de Radebaugh lo ponía a uno (36-37, minuto 18), pero la recta final de primera parte era un suplicio para Sito en su relación con unos árbitros a los que mucho reclamó en un segundo cuarto con doce tiros libres visitantes por solo dos locales, cargándose con tres faltas Ennis y Kurucs.
Suspenso en el rebote
Los de Laso volvían a tomar ventaja, pero el mate más espectacular en años en el Palacio, obra de un Stephens que cogió un rebote a una mano donde solo él llega para machacar sin volver al suelo, era un detalle positivo al que agarrarse (38-43, descanso).
Con aires renovados volvía el UCAM, con la pareja Hakanson-Ennis buscando responder al talento rival, con Howard logrando canastas de impresión en un bonito intercambio (44-47, minuto 23). Pero, si algo mató al UCAM, fue el agujero en el rebote defensivo de la segunda parte, y es que fueron hasta 17 las capturas de ataque que el equipo murciano concedió.
Pero lo más punible fue la inmisericorde conversión de los mismos en canastas clave. Y es que cuatro fueron los triples que el Baskonia anotó en el tercer cuarto, pero tres los que llegaron después de rebote ofensivo. Y estos tres convirtieron la diferencia de una posesión (44-47) en una de dobles dígitos (53-63, minuto 29).
Ennis contra el mundo
Recuperada esa psicológica diferencia, el UCAM pasó unos momentos muy delicados en los que Moneke y Hall se pusieron las botas en una pintura murciana para la que Antetokounmpo no era remedio, y un contraataque de tres contra uno ponía la máxima diferencia ya en el último cuarto (60-73, minuto 32).
Dylan Ennis sería el hombre a quien se encomendó el UCAM, que no encontraba más que en el coraje del canadiense su solución para agarrarse a un partido en el que algunos, caso de un Gates que ha olvidado qué venía a aportar, rechazaban atacar.
Moviéndose continuamente alrededor de esta diferencia de diez puntos. el UCAM logró a ponerse a seis con triples de Sant-Roos y Kurucs y la última canasta de Ennis (77-83, minuto 39), pero la permisividad defensiva para conceder puntos excesivamente fáciles a un Baskonia que logró siete mates hizo imposible cualquier atisbo de épica. El UCAM acabó frustrado.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Baskonia arrebata al UCAM un duelo clave