Túnicas negras, penumbra, silencio y penitencia en las calles del casco antiguo. La luz sobre una única protagonista, la Virgen de la Soledad. La ciudad dejó de lado la espectacularidad de los desfiles bíblico pasionales y se entregó este sábado por la noche a la austeridad de una procesión estrictamente religiosa marcada por dos elementos diferenciales, la elegante simplicidad del oscuro cortejo y el magnetismo del escenario por el que transcurre, el casco viejo de la ciudad, repleto de historia en cada rincón. La procesión fue presidida por la Hermandad de la Curia, formada por profesionales del Derecho y de la Justicia y discurrió por las estrechas calles de la vieja ciudad, repletas de gente de forma inusual e iluminadas por la tenue luz de las farolas de forja.
La Virgen cruzó el umbral de la antigua colegiata de San Patricio pasadas las diez de la noche en su trono en andas sobre los hombros de 18 portapasos para bajar por la calle Corregidor hacia la plaza de España. Entre ellos se encontraba el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, abogado de profesión, que participa cada año en este cortejo desde su etapa de estudiante. Ejerció de capataz el letrado Pedro Ruiz Martínez y también se situó muy cerca de la imagen la camarera de la Soledad, Susi Sánchez Recio. Formó parte del cortejo el presidente en funciones del Tribunal Superior de Justicia de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme.
La talla de Sánchez Lozano representa al último de los Dolores de la Virgen, el de la soledad tras la muerte de su hijo. Iba ataviada con un manto negro, en el que figuran bordados en sedas los escudos de la Justicia y de la ciudad de Lorca y la imagen de Jesús en el medallón central. Lució la corona de plata rematada con 12 estrellas con incrustaciones de ónix negro, color de la hermandad. Completaban el conjunto las faldillas del trono de terciopelo negro bordadas en oro.
Escoltó a la imagen el tercio de nazarenos, cuya vestimenta se asemeja a la toga que utilizan los profesionales del Derecho en los tribunales de Justicia y también salieron en la procesión el estandarte de la Virgen de la Soledad, realizado bajo la dirección de Emiliano Rojo en los años 50 y la bandera, de corte renacentista, bordada en oro y sedas sobre raso de color negro. José López Gimeno fue el encargado de su diseño y se estrenó en 2007.
El cortejo discurrió por las calles Santiago y Villaescusa, donde se ubica la plaza dedicada a la Hermandad de la Curia, y tras atravesar la plaza del Ibreño se produjo uno de los momentos de mayor belleza y que aglutina a un mayor número de espectadores, el paso por el porche de San Antonio, la única puerta medieval que se conserva en la ciudad. Para salvar los escalones los portapasos bajaron el trono hasta que los varales se acercaron al suelo.
Otro de los instantes más atractivos del cortejo fue la recogida. Cuando la Virgen atravesó el arco de la calle Cava, la plaza de España se quedó en penumbra y el trono la atravesó en medio de un pasillo de estandartes y faroles que compusieron las cofradías para guiar a la Soledad en el recorrido hasta San Patricio por el carrerón, con la silueta de la talla proyectada sobre los muros del templo.
Título de Hermano Mayor
Minutos antes de la procesión del Sábado de Pasión, al finalizar la misa en honor de los miembros de la hermandad fallecidos este año, se concedió el título de Hermano Mayor, la máxima distinción, a Diego Domínguez Arcas, expresidente del Paso Negro, que recibió un pergamino realizado por Joaquín Bastida y un cuadro del artista Nono García.
Domínguez Arcas fue presidente entre los años 2014 y 2022 y durante sus mandatos se renovó el trono de ruedas en el que la Virgen sale en procesión el Domingo de Ramos y la imagen estrenó una corona de plata. También se estrenaron túnicas para los mayordomos que acompañan el estandarte de la Soledad y se realizó un retablo que ha enriquecido su capilla en la colegiata de San Patricio. Se inauguró además la sede, ubicada en la plaza del Caño, junto al Colegio de Abogados. El Paso Negro era la única cofradía que carecía de sede propia.
Esta noche la hermandad volverá a presidir la procesión del Domingo de Ramos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Sobriedad y silencio ante la Soledad en Lorca