El Cristo de la Fe también celebra estación de penitencia en Murcia

El Cristo de la Fe también celebra estación de penitencia en Murcia

Sábado, 12 de abril 2025, 22:21

Puntual como cada año, a las seis menos cuarto en punto, Domingo Garriga, el año pasado Nazareno del Año del Cabildo de Cofradías, se encargó de dar inicio al riguroso cortejo del Santísimo Cristo de la Fe, que arrancó su estación de penitencia desde la iglesia parroquial de San Francisco de Asís, la de los Capuchinos, en la Redonda.

El ritual establece que Garriga golpee la puerta del templo, a modo de aviso para los cofrades, a quienes urgía a abrir la cancela y comenzar esa recogida y seria procesión que acerca a los murcianos un impresionante Cristo tallado por Antonio Fernández Dorrego.

El pendón amarillo de la institución anunció al poco a la tarde encapotada que la Fe ya estaba en la calle. En la Redonda había una gran expectación, con todos los ojos mirando al cielo. Máxime cuando por la mañana la lluvia ya había obligado a suspender el traslado de la Virgen de los Dolores y Santos Pasos desde la parroquia de San Miguel hasta la iglesia museo de San Juan de Dios. Desde allí, si el tiempo lo permite, procesionará el próximo Martes Santo.

La Fe se resarció, aunque las nubes no abandonaran los cielos. Pudo lucir a Santa María de los Ángeles, obra de Yuste Navarro, tras una complicada maniobra para superar, más que la bíblica puerta estrecha, una demasiado baja. A las seis clavadas ya andaba por Murcia.

En segundo lugar, el Santísimo Cristo de la Fe que tallara Fernández Dorrego en 1959. Otro año más, sus característicos ojos azules volvieron a alzarse a las palmeras que adornan la plaza Circular. Antes fue elevado con cuerdas en la puerta del templo para colocarlo sobre su trono, donde le aguardaba un monte de claveles rojos. Y más allá, por Alfonso X, una multitud de fieles.

El trono, la cruz y el Señor, todos de color madera, volvieron a tornarse de tonos multicolores al alcanzar la procesión el Casino de Murcia, desde donde lo honraron con una ya tradicional petalada.

La talla de la Virgen

Nuestro Padre Jesús de la Merced cruzaba Santo Domingo tras salir del antiguo templo y que la Asociación del Cristo de la Salud traslada cada Sábado Santo hasta la iglesia museo de San Juan de Dios. Este sábado fue acompañado por la Agrupación Musical Preciosísima Sangre de Cristo, los conocidos Coloraos de Bullas.

La imagen, de Salzillo, se encontró en la plaza de Belluga con San Juan y la Virgen del Primer Dolor tras sortear por Trapería una pequeña llovizna.

Enlace de origen : El Cristo de la Fe también celebra estación de penitencia en Murcia