La estación de bombeo de Lo Pagán evitará filtraciones y vertidos en la zona norte del Mar Menor

La estación de bombeo de Lo Pagán evitará filtraciones y vertidos en la zona norte del Mar Menor

Lunes, 14 de abril 2025, 12:56

Evitar la llegada al Mar Menor de las aguas urbanas residuales es el objetivo de la nueva estación de bombeo de Lo Pagán. Era una de las infraestructuras prioritarias que faltaban en la localidad para cortar el paso a los vertidos tóxicos a la laguna desde la costa norte. Su escasa potencia de impulso, unida a la elevada cota de su ubicación, provocaba problemas para hacer llegar el caudal necesario a la depuradora. Los atascos y las filtraciones impedían la evacuación eficiente de las aguas negras, lo que se acentuaba en caso de lluvias torrenciales, que provocaban el desbordamiento de la red en Lo Pagán y Villananitos y, por tanto, el vertido inevitable al Mar Menor.

Con la nueva tecnología que llevará incorporada la estación de bombeo, la conducción del caudal se garantiza incluso en casos de emergencia. Con un pozo situado a 8 metros de profundidad y cuatro bombas de gran capacidad, se resolverá el riesgo de derrames en esta parte de la costa norte del Mar Menor. Las obras han comenzado ya en las calles Extremadura, Rosendo Alcaraz y Asturias por parte de la empresa Aqualia, adjudicataria del servicio de suministro de agua potable en el municipio.

La necesidad de cortar cualquier tipo de vertidos a la laguna ha llevado al Ayuntamiento a invertir 1.866.324 euros de los fondos Next Generation, que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico adjudicó a San Pedro del Pinatar para la puesta a punto de la red de recogida de aguas pluviales y saneamiento. «Con parte de los 3,5 millones de la primera fase, se ha podido realizar la nueva estación de bombeo y, además, se instalarán grandes tubos de saneamiento junto a la depuradora para evitar la acumulación de aguas en el entorno de la avenida de las Salinas», explica el alcalde, Pedro Javier Sánchez.

Con la segunda fase de las ayudas europeas para blindar el Mar Menor, que ha concedido al municipio pinatarense otro 3,5 millones de euros, «se podrá unir el pozo de la nueva estación de bombeo con la depuradora para aprovechar el cien por cien del caudal». Con las recientes actuaciones en materia de saneamiento, el alcalde considera «cubiertas en gran medida las necesidades de la red, aunque quedarían algunas actuaciones a realizar en las pedanías». La ejecución de las obras tiene un plazo de 12 meses.

Enlace de origen : La estación de bombeo de Lo Pagán evitará filtraciones y vertidos en la zona norte del Mar Menor