La Administración de Donald Trump ha actuado con rapidez para aplicar un severo castigo a la Universidad de Harvard después de que esta se negara … a cumplir con unas exigencias de la Casa Blanca que la institución académica considera ilegales. Y es que el prestigioso centro se convirtió en la tarde del lunes en el primero en desafiar a Washington y negarse a cumplir los cambios de política solicitados por las autoridades federales para combatir el antisemitismo. La reacción del Gobierno estadounidense no se hizo esperar y por la noche anunció que se congelarían 2.200 millones de dólares -al cambio 1.940 millones de euros- en subvenciones multianuales al centro universitario más rico del país, a la par que cancelaban un contrato de 60 millones de dólares.
Otras universidades han rechazado la interferencia de la administración en la educación superior. Pero la respuesta de Harvard, que calificó de ilegales las exigencias de la Administración Trump, ha marcado un cambio de tono importante para la institución académica más influyente de Estados Unidos, foco de fuertes críticas en las últimas semanas por ceder ante la presión de la Administración Trump.
El Grupo de Trabajo Conjunto para Combatir el Antisemitismo, creado tras la vuelta del republicano a la presidencia, ha informado de esta medida a través de un comunicado en el que ha asegurado que la declaración de Harvard «refuerza la preocupante mentalidad de privilegio, endémica en las universidades y colegios más prestigiosos de nuestro país: que la inversión federal no conlleva la responsabilidad de defender las leyes de derechos civiles».
Las autoridades federales enviaron una carta a la universidad para exigir que redujera el poder de estudiantes y profesores sobre los asuntos del centro, denunciara inmediatamente al Gobierno a los estudiantes extranjeros que cometieran infracciones de conducta y contratara a un tercero para garantizar que cada departamento académico tuviera una perspectiva diversa, entre otras medidas. La administración no definió el concepto de diversidad de opiniones, pero generalmente se ha referido a la búsqueda de una variedad de posturas políticas, incluidas las conservadoras. La intención de la misiva era plantear una serie de modificaciones para «mantener la relación económica» con Washington.
«Ningún gobierno, independientemente del partido que esté en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir», contestó públicamente Alan Garber, presidente de Harvard, en una declaración el lunes. También explicó que la institución ya estaba trabajando en varias iniciativas para combatir el antisemitismo.
Cruzada contra las universidades
Desde que juró el cargo en enero, el presidente ha iniciado una cruzada contra los prestigiosos campus de Estados Unidos, donde la pasada primavera se sucedieron las protestas contra Israel por su guerra en Gaza tras los atentados del 7 de octubre de 2023.
La Administración Trump ha atacado de forma agresiva a las universidades, afirmando que está investigando a docenas de ellas para erradicar lo que aprecia como un antisemitismo rampante en los campus, tras las protestas propalestinas en las que consideraba que la institución académica no estaba haciendo lo suficiente para proteger a los estudiantes y profesores judíos. Por ello, las autoridades han suspendido cientos de millones de dólares en fondos federales para investigación en universidades de todo el país.
La Casa Blanca ha puesto el punto de mira en una breve lista de los campus más destacados de Estados Unidos. Sus funcionarios han considerado la posibilidad de derrocar a una universidad de alto perfil como parte de su campaña para transformar la educación superior. Primero se enfocaron en la Universidad de Columbia y luego en otras universidades de la Ivy League, como Harvard.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Trump congela 2.200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard