
María Ramírez
Miércoles, 16 de abril 2025, 07:58
La formación y el desarrollo profesional se encuentran entre las principales preocupaciones de los jóvenes. Este grupo se enfrenta en muchas ocasiones a dificultades para invertir en su educación o desarrollar proyectos personales, principalmente por la falta de recursos económicos.
Para paliar esta situación, existen diversas dotaciones económicas destinadas a ciertos colectivos, como la ayuda para la compra de material para opositar o para realizar prácticas en el extranjero. Cabe recordar que no todas las ayudas se tienen que incluir en la Declaración de la Renta, por lo que conviene consultar cada caso específico para saber qué datos se deben incorporar en este trámite.
Nueva ayuda para jóvenes
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el pasado 7 de abril la convocatoria ‘Ayudas Injuve para la Creación Joven 2025-2026’. Se trata de una opción para realizar, como indica la resolución, «proyectos de investigación, producción, movilidad, emprendimiento y comisariado de la Sala Amadís (sala de exposiciones propia del Injuve) en los ámbitos de las artes escénicas, las artes visuales, el cómic y la ilustración, el diseño, la literatura y la música durante el año 2025».
Para poder realizar la solicitud, el interesado tiene que tener entre 18 y 30 o 35 años de edad, según sea el objeto de la ayuda. Además, tiene que tener la nacionalidad española y residencia legal en España. Cuando se trate de proyectos en los que participen varias personas, será obligatorio que tanto las personas beneficiarias como todas las colaboradoras cumplan con el requisito de edad. Asimismo, para los proyectos presentados por personas jurídicas, el requisito de edad se exigirá a todas las personas físicas que figuren como representantes en sus órganos directivos en el año de esta convocatoria.
Cuantías por proyecto
Otra de las condiciones establece que los que se han beneficiado de esta ayuda en convocatorias anteriores no podrán solicitarla de nuevo para proyectos que se enmarquen dentro de la misma línea de actuación. Las cuantías que se ofrecen son las siguientes:
-Investigación: estudio, desarrollo, o experimentación teórica o práctica en los ámbitos anteriores (de 18 a 30 años), hasta 3.000 euros.
-Producción de obra: realización de proyectos artísticos con libertad de formato y técnica (de 18 a 30 años), hasta 5.000 euros.
-Movilidad de obra producida y/o creadoras/es: circulación de creadoras/es o su obra para participar en exposiciones, festivales, giras, o residencias en los ámbitos nacional o internacional (de 18 a 30 años), hasta 5.000 euros.
-Comisariado de la Sala Amadís: la Sala Amadís es un espacio dedicado a la exposición en el Injuve y la ayuda se dirige tanto a proyectos expositivos como a la programación de iniciativas de creación en cualquiera de los ámbitos de la convocatoria (de 18 a 30 años), hasta 7.000 euros.
-Emprendimiento: iniciativas de emprendimiento cultural que se inicien o que estén en desarrollo y necesiten un impulso (de 18 a 35 años), hasta 10.000 euros.
La solicitud se puede pedir a través de la sede electrónica, del registro electrónico o presencialmente en el registro del Injuve o de cualquier administración. El plazo para presentar la petición se cerrará el próximo 12 de mayo.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La ayuda de hasta 10.000 euros para desarrollar proyectos: estos son los jóvenes que pueden pedirla