El Gobierno regional insiste en lograr unos presupuestos «sin interferencias partidistas»

El Gobierno regional insiste en lograr unos presupuestos «sin interferencias partidistas»

Miércoles, 16 de abril 2025, 12:22

El portavoz del Gobierno regional, Marcos Ortuño, subrayó este miércoles en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno la voluntad del Ejecutivo autonómico de lograr unos presupuestos regionales que respondan a las necesidades de la ciudadanía. Ortuño destacó que «la voluntad del Gobierno que preside Fernando López Miras es clara, ya que queremos unos presupuestos que beneficien a la Región de Murcia, sin interferencias de intereses partidistas o nacionales».

El portavoz regional insistió en que las negociaciones presupuestarias continúan y que el Ejecutivo regional mantiene contactos frecuentes para alcanzar un acuerdo que garantice estabilidad, inversiones estratégicas y crecimiento económico.

Asimismo, uno de los asuntos abordados en la reunión semanal del Consejo de Gobierno fue el optimismo ante la previsión turística para esta Semana Santa, que se espera genere «muy buenas cifras de ocupación» y contribuya a la creación de empleo en el sector servicios.

En esta línea, Ortuño anunció la incorporación de nuevas rutas aéreas, ya que a partir del 7 de julio, la Región contará con conexión directa con Marsella (Francia), además de reforzar el enlace con Barcelona, que operará con dos frecuencias semanales, los lunes y jueves. «Francia es nuestro segundo mercado emisor más importante en turismo internacional, por lo que esta ruta tiene un valor estratégico», afirmó. Con estas nuevas incorporaciones, la Región contará en los próximos meses con conexiones directas a siete países y 23 aeropuertos europeos.

Apoyo a las empresas, la agricultura y el deporte

El Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de tres millones de euros a través del Instituto de Fomento para la transformación digital de las pymes de la Región. «Estas ayudas permitirán a las empresas incorporar tecnologías avanzadas y mejorar su competitividad», destacó.

En el ámbito agrícola, se amplía hasta el 15 de mayo el plazo para solicitar las ayudas de la PAC, facilitando así el acceso a más de 7 millones de euros en fondos regionales. Esta medida ha sido fruto del acuerdo entre el Gobierno regional y las organizaciones agrarias Coag, Asaja y UPA.

Además, se aprobó una dotación de 1,8 millones de euros para programas de tecnificación deportiva en el CAR de la Región de Murcia, de los que se beneficiarán 100 jóvenes deportistas entre internos y externos. Se incluyen también ayudas para entrenadores y servicios como fisioterapia y nutrición.

En el área sanitaria, el Ejecutivo autorizó una inversión de más de 3 millones de euros para el suministro de vacunas entre 2025 y 2027, incluidas en el calendario oficial de vacunación infantil. Asimismo, se destinarán más de 534.000 euros para el mantenimiento del sistema informático que gestiona las transfusiones de sangre en los hospitales murcianos.

Ortuño también destacó la labor de la Inspección General de Servicios para simplificar trámites, mejorar la accesibilidad y utilizar un lenguaje más claro en la administración pública.

Por otro lado, se firmará un convenio con el Colegio Oficial de Biólogos para promover su formación y colaboración en el ámbito sanitario.

Preocupación por Portmán

En relación con el decreto estatal sobre comedores escolares, Ortuño aseguró que «la Región lleva 15 años aplicando medidas que el Gobierno de Pedro Sánchez acaba de incluir». También mostró su preocupación por la decisión del Ministerio de Transición Ecológica sobre la regeneración de la bahía de Portmán, asegurando que «están condenando el futuro de Portmán y de La Unión».

Respecto a la encuesta del Cemop, en la que ocho de cada diez murcianos manifiestan su preocupación por los aranceles impuestos por Donald Trump, Ortuño recordó que la Región fue pionera en crear un comité de seguimiento sobre aranceles «y sigue trabajando activamente para proteger su tejido exportador», concluyó.

Enlace de origen : El Gobierno regional insiste en lograr unos presupuestos «sin interferencias partidistas»