
El joven neonazi de 25 años acusado de incendiar la sede de Podemos en Cartagena en la madrugada del Viernes Santo de 2021 lanzando un … cóctel molotov y otro hombre diez años mayor, quien colaboró presuntamente en el acto vandálico, se sentarán en otoño frente a un tribunal de la Audiencia Provincial. La sección quinta de este órgano judicial, que está ubicado también en la ciudad portuaria, ha fijado para el 28 de octubre el inicio de la vista oral contra estos dos individuos, para cada uno de los cuales la Fiscalía solicita dos años de prisión por un delito contra los derechos fundamentales y libertades públicas, en concurso con uno de daños mediante incendio. También reclama que sean condenados al pago de 3.650 euros en concepto de multa.
El juicio iba a celebrarse en un juzgado de Lo Penal, pero finalmente tendrá lugar en la Audiencia Provincial porque el Ministerio Público solicita para los acusados la inhabilitación especial para profesión u oficios educativos, en el ámbito docente, deportivo y de tiempo libre, por un tiempo superior a 5 años al de la pena de prisión impuesta.
Así lo explicaron a LA VERDAD fuentes de la Fiscalía, que en su escrito de acusación considera probado que el 2 de abril de 2021, a las 2.45 horas, F. S. M. arrojó el artefacto incendiario contra el local de Podemos desde la calle Duque Severiano «con la intención de causar desperfectos en la sede». Antes, vertió gasolina en la fachada del inmueble, un bajo de la citada vía del Ensanche cartagenero, y realizó pintadas en los cristales con los mensajes ‘No al terrorismo de Estado’ y ‘Hijos de puta, escoria corrupta’. Respecto al otro procesado, J. B. E., la Fiscalía explica que durante el ataque hizo labores de vigilancia de la zona.
Captura de vídeo del incendio y las pintadas en el local de Podemos.
LV
El Ministerio Público expone que «los acusados profesan una ideología radical de ultraderecha»; y que, «con un claro contenido ideológico ultra que implica el rechazo de las ideologías de izquierdas y con la intención de menospreciar, humillar e intimidar a los socios y miembros de Podemos, por pertenecer a una ideología contraria a la sostenida por los acusados, estos idearon un ataque a la sede del partido político Podemos de Cartagena». Las cámaras de videovigilancia del local grabaron el atentado y las imágenes fueron uno de los elementos probatorios que permitieron a la Policía Nacional identificar y detener a F. S. M. cuatro meses después.
Simbología y armas en su casa
En el registro de su vivienda, también en Cartagena, los agentes encontraron objetos con simbología neonazi, armas blancas y objetos contundentes. La Policía informó de que distintos datos apuntaban a un perfil de persona muy concreto como posible responsable del asalto. Mencionaron el examen de los vestigios recogidos en el lugar de los hechos -una botella de plástico quemada, cristales fracturados que procedían del artefacto pirotécnico empleado y restos de gasolina-, los datos de la denuncia de Podemos y el visionado de las cámaras de seguridad.
La Fiscalía señala que F. S. M. tenía «una mochila negra con la leyenda AHTR (con el significado de ‘Adolf Hitler tenía razón’) y en su interior un cuchillo con doble filo, de 32 centímetros de longitud total y 20 centímetros de hoja, que tenía grabada la leyenda de simbología nazi ‘Sturmabteilung 88’». Esta es una «organización paramilitar nazi» y el 88 hace referencia a la letra H, nº 8 del abecedario, y alude al saludo ‘Heil Hitler’). Además, «el acusado llevaba una camiseta con un dibujo en el pecho de la bandera de España y, sobre la misma, la palabra Skins».
Afirma que «profesan una ideología radical de ultraderecha» y reclama su inhabilitación para oficios de tipo educativo
Asimismo, el arrestado disponía de «un machete, dos hachas, un cuchillo de grandes dimensiones, un puño americano, un trozo de cadena, un pasamontañas, una navaja tipo mariposa, una navaja y una barra de metal hueca con cordón para su sujeción». Y le decomisaron tres chaquetas, una de ellas de camuflaje y otra con parches vinculados al fascismo.
En su declaración ante el Juzgado de Instrucción 1 de Cartagena , F. S. M. negó su implicación en el ataque a Podemos y dijo ser «un patriota nacionalista». En la comparecencia, tras la que quedó en libertad con cargos, lució una sudadera con la palabra en inglés ‘Troublemaker’, alborotador.
Sin indicios de terrorismo
Podemos, que en 2021 formaba parte del Gobierno de España en coalición con el PSOE, ejerce la acusación particular. Se ha adherido a las conclusiones de la Fiscalía y ha pedido que se aplique a los acusados la circunstancia agravante de actuar «por motivos ideológicos, caso de que la condena lo sea exclusivamente por el delito de daños mediante incendio». En 2021, el entonces secretario general de la formación, Pablo Iglesias, habló de «terrorismo callejero» de la ultraderecha. Podemos solicitó procesar a los detenidos por el delito de terrorismo y que la causa pasara a la Audiencia Nacional, pero el juzgado y la Audiencia Provincial no vieron indicios de que estos formaran parte de una organización criminal.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Audiencia juzgará en octubre a los dos acusados de atacar la sede de Podemos en Cartagena