Desde que comenzó su andadura el pasado mes de febrero, el complejo Los Pinos tiene ya cubiertas 11 de las 14 plazas residenciales de las … que dispone. Una alta demanda que se debe, en parte, a las carencias en atención sociosanitaria que presenta el municipio, pero también a una cartera de servicios muy completa y a unas instalaciones diseñadas para garantizar la accesibilidad y la comodidad de las personas mayores.
La creación de este complejo residencial responde a la iniciativa de la Fundación del Santo y Real Hospital de Caridad, cuyo centro hospitalario está situado a escasos metros. Así, vieron la oportunidad de incorporarlo como un nuevo servicio asistencial.
El complejo lo conforman una residencia y un centro de día, con capacidad para 14 y 35 personas respectivamente. La directora del conjunto residencial, Concha García Ortega, explica que lo primero que se nota de las instalaciones «es la cantidad de luz natural que entra por los ventanales y la gran superficie de zonas ajardinadas que tienen alrededor y que nos permiten hacer muchas actividades al aire libre, con la seguridad de que es un recinto cerrado».
CARTERA DE SERVICIOS
-
Asistencia sociosanitaria
El conjunto cuenta con médico, enfermero, fisioterapeuta, trabajador social y terapeutas. -
Transporte a domicilio
Desde el propio centro de día se encargan de la recogida de los usuarios en sus casas. -
Envejecimiento activo
Mantener y reforzar la actividad física y mental es una de las máximas del complejo.
A pesar de tener una población cada vez más envejecida, en Cartagena tan sólo existen los centros de día de El Algar y Los Dolores, que suman entre los dos 50 plazas conveniadas con el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS). Una cifra que no consigue paliar la demanda creciente de este tipo de servicios, pero que muy pronto contará con un refuerzo en el centro de día de Los Pinos. «Contamos con 35 plazas privadas, pero tenemos un concierto con el IMAS, por el que nos empezarán a conceder plazas públicas entre abril y mayo», informó la directora.
Algunos de los servicios que ofrece el centro de día, como el de médico, enfermero o fisioterapeuta, son indispensables para atender a personas mayores que, en muchos casos, pueden tener patologías.
«También aportamos otros servicios muy necesarios como el de psicología, auxiliares, gerocultoras, terapia ocupacional o asesoramiento en trabajo social, que les ayuda a solicitar y registrar documentos como la dependencia y las prestaciones correspondientes. Contamos también con servicio de transporte. Recogemos a los usuarios en los domicilios y aquí reciben el desayuno, el almuerzo, la comida y la merienda antes de volver a sus casas», afirma.
Dos de los mayores en un taller de estimulación cognitiva.
A. Gil/ AGM

La actividad, tanto física como mental, es una de las metas que se ha marcado la directora y, tanto en el centro de día como en la residencia hacen gimnasia a diario con una fisioterapeuta, así como talleres de estimulación cognitiva, que mejoran la memoria, el lenguaje o la atención. ,
Dinámicas de grupo
«Queremos que estén activos y nos centramos mucho en la promoción de la autonomía, para que mantengan sus capacidades debemos entrenarlas lo máximo posible. También nos gusta trabajar dinámicas de grupo porque trabajas la mente y el cuerpo con actividades divertidas, pero adaptadas a sus necesidades y a sus capacidades», asegura.
García hace especial hincapié en que «otra de las actividades que consideramos básicas para que mantengan su autonomía es establecer con ellos rutinas de aseo y de cuidados».
Lidiar con la soledad no deseada, es otro de los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad. Luchar contra ella, especialmente en colectivos vulnerables como los ancianos, se ha convertido en un objetivo en el que trabajan actualmente tanto administraciones como entidades privadas.
Tal y como explica la directora del complejo residencial, la asistencia a un centro de día también contribuye a paliar esta soledad no deseada. «A los mayores les viene muy bien porque también les ayuda a sociabilizar. Muchos de los familiares nos dicen que han notado un cambio muy importante en su estado de ánimo», indica la directora del centro.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La residencia de Los Pinos de Cartagena cubre 11 de sus 14 plazas en dos meses de actividad