La fórmula del éxito en el fútbol necesita goles. Por algo los delanteros son tan cotizados. Sin embargo, no hay una única manera de conseguir … los tantos que traigan victorias y permitan cumplir los objetivos. Un equipo se puede imponer al resto liderado por un ariete, pero también lo puede hacer con la suma de muchas partes. Y lo cierto es que la colectivización del gol es algo que también funciona en Primera Federación. El Real Murcia, sin un jugador que esté luchando por el pichichi, sí está siendo capaz de pelear por el ascenso. Fran Fernández, su técnico, ya logró subir en la temporada 2022-23 con el Alcorcón, al que el domingo visitará (19.00 horas), repitiendo esa pauta en ataque.
El Alcorcón lideró durante muchas jornadas su grupo y acabó subiendo en el ‘playoff’. Aquel equipo venía de Segunda División y se fue situando en los puestos de privilegio sin la necesidad de un goleador. Rodri Ríos (20 tantos), Sergio Arribas (18) y Alberto Quiles (16) encabezaron la lista de máximos realizadores del Grupo 1. El primer jugador alfarero aparecía fuera de los diez primeros. Chiki y Adrián Dalmau, con 8 dianas, eran los más prolíficos de su equipo. Los delanteros entonces dirigidos por el entrenador almeriense sobresalían de modo discreto en una plantilla en donde el gol era una tarea de todo el bloque.
Todas las líneas fueron partícipes, con extremos como Álvaro Bustos (7) y Ernesto (4) u otros atacantes como Berto (4) o Addai (2). También aportó el centro del campo gracias al canterano grana Juanma Bravo (3), Moyano (2), Javi Lara (1), Álex López (1), Ribelles (1) y Mosquera (1). Y la defensa igualmente colaboró con Pablo García (6), Babin (3), Víctor García (1) y Rivas (1). En total, el conjunto de Santo Domingo firmó 53 goles en el campeonato de Liga. Solo el Castilla (58) y el Racing de Ferrol (55) marcaron más.
Chiki y Adrián Dalmau, con 8 goles, fueron los más prolíficos en el conjunto alfarero hace dos años en el grupo 1
Posteriormente, la tónica se mantuvo en las eliminatorias por el ascenso. Un camino triunfante hacia el fútbol profesional que también fue un ejercicio colaborativo. Con la Real Sociedad B y el Castellón como rivales, cinco jugadores distintos hicieron los cinco goles anotados en esos encuentros: Berto, Dalmau, Chiki, Addai y el defensa Javi Castro.
Lejos del pichichi
Esta temporada, el Real Murcia llegará a la jornada 33 en segunda posición siguiendo la misma hoja de ruta en la mayor parte del campeonato. De hecho, Juan Carlos Real continúa siendo el mejor goleador del equipo grana con seis dianas. Hasta 21 jugadores han marcado más. Incluso Locadia, con el colista Intercity, llega a las dobles cifras (10 tantos). Pero eso no ha impedido que los de Fran Fernández sean el quinto mejor ataque del grupo con 42 goles a favor.
Los jugadores del Alcorcón celebran un gol en la 2022-23.
AD Alcorcón

Ahí surge el resto de la plantilla, empezando por un Flakus con cinco goles, los mismos que Pedro Benito. Ya por detrás aparece Pedro León, con cuatro, o Joao Pedro Palmberg, con tres. Los delanteros Alcaina, Cadorini y Carrillo, hasta su salida en enero, han aportado dos goles, al igual que los extremos Rojas y Loren o los centrales Alberto González y Saveljich. Kenneth Soler también hizo un tanto, como los defensas Ian Forns, Kike Cadete y Jorge Mier.
Flakus, un extra
En el tramo final, eso sí, ha emergido el citado Flakus. El Real Murcia ya era segundo cuando debutó ante el Yeclano Deportivo, en La Constitución. Hasta entonces, no había necesitado un delantero goleador para aspirar al ascenso directo e, incluso para haber sido líder. Pero la llegada del ariete, cedido por el Castellón, se ha revelado como ese punto extra que puede hacer que el equipo dé el paso adelante necesario y definitivo para acabar campeón. De hecho, se ha convertido en la figura más fiable de cara a la portería contraria.
Juan Carlos Real es el máximo anotador grana, con 6 dianas, aunque Flakus suma 5 en 2025 y su promedio goleador ya está entre los mejores
En 11 partidos jugados, ocho como titular, ha marcado cinco goles en otros tantos encuentros. Y todas sus dianas han supuesto una gran cosecha de puntos, 13 de 15. Anotó y el equipo venció ante el Marbella, la AD Mérida, el Fuenlabrada y el Recreativo de Huelva. Y ante la AD Ceuta, el líder, salvó un empate que deja abierta la lucha por el primer puesto. Su movilidad y velocidad para ir al espacio han marcado diferencias, cualidades que también ha aprovechado para asistir a sus compañeros.
Lejos de las cifras de los mejores goleadores por no haber disputado la primera vuelta en Primera RFEF, sí entra ya en el podio por promedio. Mete un tanto cada dos partidos. Es concreto, 0,45 goles por encuentro. Gonzalo, pichichi de la categoría con 21 en 31 jornadas, tiene un promedio de 0,68. Por su parte, Etta Eyong (17 en 27 encuentros) tiene un 0,63. Eslava y Liberto suman 12 dianas cada uno, con una media de 0,43 y 0,41 goles por partido, respectivamente. Y Vladys, el delantero que tendrá enfrente el próximo domingo, suma 11 tantos con un promedio también inferior, de 0,44. Flakus pisa con fuerza en un Real Murcia que también busca ascender con los goles de todos.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Repartirse la tarea del gol funciona para subir a Segunda División