
Ana de Dios
Viernes, 18 de abril 2025, 11:41
La lejía es una aliada fundamental para mantener la limpieza y desinfección en el hogar. Sin embargo, es inevitable que, al utilizar este producto en las tareas domésticas, alguna gota termine cayendo sobre la ropa. Esto se debe a que la lejía está compuesta por hipoclorito sódico diluido en agua, un potente oxidante capaz de eliminar los colorantes de los tejidos.
De hecho, la lejía se emplea con frecuencia en prendas blancas o de colores claros para restaurar su tonalidad o eliminar manchas difíciles. Además, en los últimos años, también se ha convertido en una herramienta creativa para realizar la técnica del ‘tie-dye’, que permite crear diseños coloridos y patrones únicos en la ropa.
No obstante, a pesar de sus beneficios, las manchas de lejía pueden ser un problema, especialmente porque muchas personas creen que son irreversibles. En realidad, como mencionamos antes, estas manchas son decoloraciones, por lo que la mejor estrategia para afrontarlas es la prevención o, en caso de que ya hayan ocurrido, la restauración mediante tinte o diseños creativos.
Cómo actuar ante una mancha de lejía en prendas de color
Si la lejía cae sobre una prenda de color, actuar con rapidez es esencial para evitar daños permanentes. Se recomienda aplicar inmediatamente alcohol desinfectante o agua de colonia en la zona afectada. Esto puede ayudar a neutralizar el efecto de la lejía antes de que elimine completamente el pigmento de la tela.
Si la prenda ya ha sufrido una decoloración, existen varias alternativas para disimular la mancha:
–Teñir la prenda: Utilizar tintes textiles específicos es una de las mejores opciones para recuperar el color perdido. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante, asegurarse de que la temperatura del lavado no supere los 40°C y secar la prenda a la sombra para evitar alteraciones en el color.
–Personalizar la prenda: Si la mancha es pequeña, una solución creativa es cubrirla con bordados, parches, pintura textil o incluso realizar un diseño ‘tie-dye’ intencional para darle un nuevo estilo a la prenda.
Eliminar las manchas de lejía en ropa blanca
Las manchas amarillentas en ropa blanca pueden aparecer debido al uso excesivo de lejía o por el desgaste del tejido. Para restaurar su blancura original, se pueden emplear varios métodos caseros:
–Blanqueadores comerciales: Siguiendo siempre las indicaciones del fabricante, estos productos pueden ayudar a recuperar la blancura de la prenda. Es importante ser paciente, ya que los resultados pueden tardar en notarse.
–Bicarbonato de sodio: Crear una pasta con bicarbonato y agua, aplicarla sobre la mancha y dejarla actuar entre 20 y 30 minutos antes de lavar la prenda en la lavadora con un programa adecuado.
–Vinagre y agua oxigenada: Esta combinación es un blanqueador casero efectivo. Se debe aplicar directamente sobre la mancha y dejar actuar hasta obtener el resultado deseado.
Consejos para prevenir manchas de lejía
Para evitar incidentes con la lejía, es recomendable seguir algunas precauciones:
-Usar ropa vieja o delantal al manipular la lejía.
-Diluir correctamente el producto para reducir su agresividad.
-Manipularlo con cuidado y evitar salpicaduras accidentales.
-Enjuagar bien las superficies o textiles que hayan estado en contacto con la lejía para evitar manchas posteriores.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Recupera tus prendas: trucos para quitar manchas de lejía en ropa blanca y de color