
Lituania está tomando medidas para reforzar la red de infraestructuras militares en el corredor de Suwalki con el fin de disuadir a Rusia de lanzar … un ataque contra la Unión Europea o contra la OTAN.
El plan para reforzar el corredor, coordinado con Polonia, daría mayor seguridad a una segunda ruta que conecta Vilna y la localidad polaca de Augustów, junto a la llamada Vía Báltica, la principal conexión vial entre los países bálticos y Polonia, que conecta Varsovia y Tallin (Estonia).
Se prevé que los 113 kilómetros de carretera que unen la capital lituana y Augustów, una localidad al noreste de Polonia, sean renovados y adaptados para la movilidad militar a mediados de 2028, según informa LRT, la cadena de radio y televisión pública lituana. También se mejorarán ocho puentes, como parte de los esfuerzos para desarrollar un corredor alternativo en Suwalki.
Este segundo corredor ofrecería una ruta alternativa a Europa occidental a través de Polonia si la Vía Báltica queda bloqueada o se necesita para otros fines en caso de crisis. «Estas carreteras son fundamentales para nosotros desde el punto de vista de la seguridad y la defensa. Siempre han formado parte de nuestra planificación civil y militar como rutas terrestres clave para el apoyo aliado en caso de crisis», explicó el viceministro de Defensa lituano, Tomas Godliauskas, en declaraciones al periódico digital ‘Politico’.
El plan para reforzar la red de infraestructuras militares en el corredor de Suwalki tiene como objetivo facilitar los movimientos de tropas y de mercancías y apoyar posibles evacuaciones de civiles en caso de guerra.
El Gobierno lituano también quiere reforzar la protección de las fronteras con Kaliningrado y Bielorrusia, aumentando los puntos de control de carreteras y estableciendo sistemas de bloqueo, como barreras de cemento, precisó Godliauskas.
Con el fin de mejorar las conexiones de transporte y la movilidad militar, Lituania y Polonia acordaron el pasado enero solicitar conjuntamente a la Comisión Europea ayuda financiera para adaptar la ruta Vilna-Augustów a las necesidades de movilidad militar. La reconstrucción de la Vía Báltica, una de las arterias de tráfico más importantes de Lituania, desde Marijampolė, una localidad al sur del país, hasta la frontera lituano-polaca, se encuentra en su fase final, según informó entonces el Ministerio de Transportes lituano.
De momento, se han se han completado más de 28 kilómetros de la nueva autopista en Lituania. «Las obras de reconstrucción del último tramo de 12 kilómetros en la frontera polaca están previstas para este año. Además, ya se están realizando los trabajos de diseño de otro tramo, desde Kaunas hasta la frontera con Letonia», anunció en enero Vilna.
El corredor de Suwalki es un territorio poco poblado de unos 100 kilómetros en la frontera entre Polonia y Lituania. Este territorio, clave desde un punto de vista geoestratégico, está situado entre el enclave ruso de Kaliningrado al oeste y Bielorrusia al este.
El aislamiento báltico
Este pasillo, considerado «el talón de Aquiles» de la OTAN, es según los expertos militares uno de los lugares más peligrosos de Europa ante la amenaza rusa. Si su ejército ocupara esta zona dejaría a los países bálticos aislados de Europa occidental, bloqueando la llegada de refuerzos de la Alianza Atlántica desde Polonia.
El temor de una invasión rusa de los países bálticos nació tras la anexión en 2014 de la península ucraniana de Crimea y aumentó a raíz de la guerra de agresión Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.
El nuevo concepto estratégico de la OTAN, aprobado en la cumbre de Madrid de junio de 2022, identificó la disuasión y la defensa como la prioridad número uno de la Alianza Atlántica y estableció, entre otras cosas, la necesidad de fortalecer el poder de disuasión en el flanco oriental. Lituania, que se independizó de la Unión Soviética en 1990, es miembro de la OTAN desde marzo de 2004. Entró ese año junto a Bulgaria, Estonia, Letonia, Rumanía, Eslovaquia y Eslovenia en la Alianza Atlántica, que actualmente tiene 32 miembros.
Según un informe del «think tank» o laboratorio de ideas estadounidense Rand Corporation, las fuerzas militares rusas necesitarían entre 30 y 60 horas para aislar Riga y Tallin. Pero en caso de ataque de Rusia en el corredor de Suwalki, se activaría al artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte, firmado en Washington en 1949. Según dicho artículo, un ataque armado contra uno o más miembros de la OTAN será considerado un ataque dirigido a todas las naciones de la organización.
Si tal ofensiva se produjera, cada uno de ellos, podría, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, acudir a la defensa del Estado miembro atacado para restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Lituania refuerza el corredor de Suwalki, el talón de Aquiles de la OTAN