El Ministerio para la Transición Ecológica ha incluido en su nuevo Programa Nacional de Exploración Minera 2025-2029 a la Sierra Minera de Cartagena y … La Unión entre las cinco grandes áreas en España con más potencial de albergar minerales estratégicos claves para el desarrollo de la transición energética y digital. La necesidad europea de lograr un mayor autoabastecimiento de materias primas para reducir la dependencia de otros continentes ha impulsado una estrategia estatal que ha puesto sus ojos en los residuos mineros que habitan en vertederos y escombreras ubicados en el entorno de antiguas industrias extractivas de la Región de Murcia.
El departamento que dirige la ministra Sara Aagesen quiere caracterizar todas las viejas instalaciones de residuos con suficientes cantidades de materias primas para estudiar la posibilidad de revalorizarlas económicamente. En este punto parece jugar un papel destacado para el Ministerio la Sierra Minera, así como los antiguos depósitos de Mazarrón, otro enclave minero importante en la Comunidad. Recursos mineros como el plomo, la plata y el zinc, así como el hierro, son importantes para determinadas industrias en desarrollo, como la militar, que deberá ganar más peso en Europa.

Áreas en España con gran
potencial de minerales críticos
entre los residuos mineros
1. Zona Bética
2. Zona Cento Ibérica
3. Zona de Ossa-Morena
4. Zona Sur Portuguesa
5. Zona Cantábrica
Fuente: Miteco

Áreas en España con gran potencial
de minerales críticos entre los residuos mineros
1. Zona Bética
2. Zona Cento Ibérica
3. Zona de Ossa-Morena
4. Zona Sur Portuguesa
5. Zona Cantábrica
Fuente: Miteco

Áreas en España con gran potencial
de minerales críticos entre los residuos mineros
1. Zona Bética
2. Zona Cento Ibérica
3. Zona de Ossa-Morena
4. Zona Sur Portuguesa
5. Zona Cantábrica
Fuente: Miteco
«Gran parte del trabajo a realizar [dentro del programa de exploración] pasa por volver a revisar los inventarios existentes incorporando criterios orientativos previamente fijados y la realización de gran cantidad de análisis geoquímicos y mineralógicos», explica Transición Ecológica en el borrador de la estrategia, que estará en fase de información pública hasta mayo.
«La búsqueda de instalaciones con potencial para la recuperación de elementos de interés ha de basarse en una importante labor previa de revisión de la distribución de yacimientos, centrando ahora la atención en zonas en las que la potencialidad minera de elementos fundamentales es más alta y conocida», detalla en el documento al que ha tenido acceso este periódico.
«Es posible destacar ya algunos dominios con visos de poseer residuos mineros con potencialidad, tales como las Béticas (Sierra Minera de Cartagena-La Unión)», subraya el Ministerio, que suma el mayor territorio minero, hoy apagado, de la Región a otras grandes áreas como la Zona Cantábrica (Reocín, el mayor yacimiento de zinc en Europa), la Zona Centro Ibérica (el distrito minero de Linares-La Carolina y el norte de Córdoba), el territorio andaluz de Ossa-Morena y la Zona Sur Portuguesa (Faja Pirítica).
Campañas geoquímicas
El programa nacional contempla revisar los estudios científicos realizados hasta ahora en España para comprobar posibles indicios de materias primas fundamentales en yacimientos y afloramientos de minerales no identificados. A su vez, se llevará a cabo una cartografía geológico-minera y se realizarán campañas geoquímicas, de suelos, sedimentos de corriente, concentrados de minerales pesados y/o rocas, incluidas las destinadas a establecer las composiciones químicas de los suelos.
El plan abarca más estudios geofísicos y de teledetección por parte del Instituto Geológico y Minero de España (IGME) para, más tarde, realizar una integración general de todos los datos que dé lugar a nuevos mapas. El Gobierno también quiere impulsar el número de especialistas en recursos mineros tras el descenso de profesionales en las últimas décadas.
El Ministerio da alguna pista más en su estrategia sobre sus intenciones en la Sierra Minera y otros grandes yacimientos de la Región. En cada una de las áreas propuestas dentro de los cinco dominios geológicos se realizarán sondeos según la tipología y extensión del yacimiento para confirmar el interés minero. Llegar hasta ese punto implicará poder hacer análisis químicos, de mineralogía, geoquímica isotópica, petrología, petrografía e incluso dataciones para verificar si el yacimiento es económicamente viable para su explotación.
-
Facilidades a las empresas que ya tengan permisos de exploración
Los Gobiernos central y regional tratarán de forma coordinada las posibles actuaciones que se lleven a cabo en la Región de Murcia dentro del Programa Nacional de Exploración Minera 2025-2029. La Consejería de Medio Ambiente, con competencias en Energía y Minas, ya anunció su intención de presentar aportaciones al programa. Esas ideas «irán dirigidas, principalmente, en la línea de potenciar las actuaciones en materia de circularidad de la industria minera, con el posible aprovechamiento potencial de los residuos mineros, en especial de los residuos procedentes de la minería metálica histórica de nuestra región», señalaron a este periódico fuentes de este departamento. Por otro lado, se incidirá en la necesidad de modernizar la normativa que afecta al sector minero desde el punto de vista de la simplificación administrativa, «potenciando la declaración responsable en los procedimientos administrativos».
Al margen de esta coordinación, el Ministerio también pretende poner las cosas fáciles a las empresas titulares o promotores de autorizaciones, permisos y concesiones mineras en este programa. El fin es «impulsar la investigación minera y en residuos mineros de estas empresas, con especial incidencia en aquellos derechos mineros en trámite u otorgados que estén ubicados en los dominios geológicos prioritarios de este programa nacional de exploración minera», inciden en el borrador. En los últimos años se han concedido varios permisos de investigación y exploración en la Región, aunque sin más novedades.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : El Ministerio incluye la Sierra Minera en las áreas con más potencial de minerales críticos