¿Dónde están las barracas? Así puedes localizar los ventorrillos de las Fiestas de Primavera de Murcia

¿Dónde están las barracas? Así puedes localizar los ventorrillos de las Fiestas de Primavera de Murcia

M. A. Aznar

Domingo, 20 de abril 2025, 09:44

Ya están aquí las Fiestas de Primavera, los días grandes de la ciudad de Murcia en los que, tanto visitantes como locales, inundan las calles para vivir plenamente unas festividades que suelen ir acompañadas de buen clima y, sobre todo, buena comida. Y, aunque las celebraciones primaverales se han hecho de rogar este año, para muchos la espera ha merecido la pena con tal de disfrutar de los platos más típicos de la huerta murciana en el mejor lugar posible: las barracas.

Una tapa de zarangollo para empezar, lomo, longaniza y salchicha para seguir, un plato de ensalada murciana para acompañar, una ración arroz con verduras como principal y café de olla con paparajotes para terminar; son sólo algunos ejemplos de la variedad de opciones de la rica gastronomía murciana que ofrecen, año tras año, las peñas huertanas durante una semana en la que tampoco faltan las ganas de comer.

Así, desde este domingo y hasta el 27 de abril, los solicitados ventorrillos, que reciben a miles de personas durante la semana de Fiestas de Primavera, estarán abiertos para todos aquellos con ganas de disfrutar de sus manjares. Pero, ¿dónde se encuentran estos puestos? A continuación, LA VERDAD ofrece un mapa detallado para localizar con facilidad estos lugares en los que la huerta de Murcia se presenta sobre la mesa.

Como suele ser habitual, el gentío recorrerá las calles durante estos días para experimentar y saborear en primera persona la tradición murciana. Este año, un total de 38 barracas se han instalado por toda la ciudad de Murcia y pedanías, pero la gran mayoría se encuentran ubicadas en el corazón del municipio. Desde el barrio del Carmen hasta la plaza Circular, no será raro encontrarse con largas colas y listas de espera para llevarse a la boca los bocados más deseados de estas fiestas.

Desde la Federación de Peñas Huertanas se mantiene, además, que este año los precios no han experimentado una subida notable, encontrando la gran mayoría de tapas por menos de 3 euros, raciones de guisos y arroces por un máximo de 7 euros, y paparajotes por un euro y medio.

Aunque, para los que no consigan hacerse con la ansiada mesa en alguna de las barracas de la capital, cabe recordar que otros establecimientos de hostelería también permanecerán abiertos durante las festividades y, excepcionalmente, hasta las 7.00 horas del día siguiente los días 21, 22 y 26 de abril.

Y es que el ambiente que envuelve a las Fiestas de Primavera parece querer rociar la ciudad con una lluvia de color y alegría. Murcianos y visitantes no dudan en vestir sus mejores galas dispuestos a disfrutar, no solo de la oferta gastronómica de los ventorrillos, sino de la gran cantidad de actividades, desfiles y conciertos que ofrecen. Entre ellos, el esperado desfile del Bando de la Huerta este martes 22 de abril, la Batalla de las Flores el jueves y todas las propuestas que incluye el amplio programa del Entierro de la Sardina, que culminará el próximo sábado 26 con la quema del pez, poniendo punto y final a las fiestas huertanas más importantes de la capital de la Región.

Enlace de origen : ¿Dónde están las barracas? Así puedes localizar los ventorrillos de las Fiestas de Primavera de Murcia