La Semana Santa se despidió este año con un Domingo de Resurrección que amaneció desafiantemente nubloso pero en el que los cortejos de la mayoría … de municipios lograron esquivar la tormenta. Las procesiones se repitieron a lo largo y ancho de la Comunidad con escenas emotivas y lluvias de pétalos en un intento de alargar unos días de Pasión que ya tocan a su fin.
Los santos protagonizan la tradicional ‘Cortesía’ en la esquina del Convento de Cieza.
C. C.

En Cieza el sol se abrió paso entre la llovizna con la que amaneció el domingo, pudiendo celebrarse con brillantez la procesión del Resucitado, datada en el siglo XVII. Al llegar a la Esquina del Convento, los pasos se reunieron para protagonizar el Encuentro y la tradicional Cortesía, una ceremonia consistente en alzar hasta en tres ocasiones los estandartes de las distintas cofradías para mostrar la alegría de la Resurrección de Cristo.
En Calasparra, la Procesión del Resucitado se celebró también con normalidad. Salió de la Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol hasta la iglesia de la Merced con los pasos El resucitado, San Pedro, Ángel Alegórico, Santa Cruz, Santa María Magdalena, Santa María Salomé, San Juan Evangelista y la Dolorosa. En Archena, la procesión se suspendió por la lluvia, así como el Encuentro glorioso en el que iban a participar hasta siete pasos.
Resuenan los tambores
Los anderos del Patronato portan la imagen de Jesucristo Aparecido.
J. F. Robles

En Moratalla, tras el paréntesis sonoro del Sábado de Gloria, en la madrugada de este domingo los redobles de los tambpores se volvieron a escuchar. Un momento álgido de esta tradición fue el acto de homenaje a Jesucristo Aparecido. En los aledaños de la iglesia de la Asunción se congregó una multitud para esperar la salida de la imagen mientras que cientos de tambores redoblaban en su honor. Dejaron de sonar hasta que la imagen de Jesucristo Aparecido salió del templo, en las andas que portan los anderos del Patronato.
El traslado se realizó hasta la plaza de la iglesia para proceder a la bendición de los campos. El cortejo regresó al templo para celebrar la Misa de Pascua. Este año, como la festividad del Patrón, el 19 de abril, coincidió con la celebración del Sábado Santo, la fiesta en honor a Jesucristo Aparecido se trasladará al próximo sábado. El sonido de los tambores se siguió escuchando bajo un intenso cielo azul hasta la una de la madrugada, según el horario autorizado por el bando de la Alcaldía.
En Alguazas, la lluvia no frenó la puesta en escena de la Resurrección con la procesión por las calles de la localidad y, al finalizar, el ‘Baile de los Santos’ en la Plaza de la Iglesia. En Fortuna, la Procesión del Resucitado marcó también el final de la Semana Santa reuniendo a vecinos y visitantes en un emotivo encuentro.
El Encuentro de Alhama, que tuvo que ser cancelado por la lluvia.
P. Espadas

En Alhama de Murcia el acto del Encuentro del Domingo de Resurrección arrancó con una apoteosis total, a pesar de la llovizna que acompañó la mañana. Con menos publico de lo habitual por el chispeo, la Virgen María, acompañada por San Juan, La Verónica y María Magdalena, se encontraba con Jesús Resucitado, momento en el que comenzaba el popular baile de tronos. Este año se estrenaba una nueva imagen del Resucitado, obra del joven escultor de Totana, Alberto Marín López.
Tras el Encuentro, la Semana Santa de Alhama, de Interés Turístico Regional, arrancaba con su última procesión, la de la alegría en las bandas de música, los adornos florales de los tronos y el frenesí del baile de estos con unos eufóricos portapasos que lo dieron todo entre vítores y aplausos de los miles de vecinos y visitantes. A las 13.30 horas, la procesión se tuvo que suspender cuando comenzó a caer un fuerte chaparrón. Los diferentes pasos fueron tapados con plástico y emprendieron el regreso rápido a sus sedes y hermandades, ante la decepción de los miles de vecinos y visitantes que abarrotaban el centro de la localidad.
Vecinos arrojan pétalos en la procesión del Encuentro de Abarán.
J. A. M.

Abarán vivió este domingo un día histórico motivado por la salida de la procesión de las Reverencias o Palomas desde La Ermita, hecho que nunca había sucedido, aunque el Encuentro se celebró como es tradicional en La Plaza Vieja. Unas 3.000 personas llenaron la plaza y los balcones y calles adyacentes se encontraban a rebosar. El momento más emocionante e indescriptible fue el Encuentro entre el Cristo Resucitado y la Virgen del Amor Hermoso desde cuyo manto salieron en la tercera reverencia dos docenas de palomas. Ocurrió a las 12.08 minutos y los nueve tronos empezaron a bailar ante la alegría desbordante de miles de personas que no dudaron en aplaudir durante varios minutos a las imágenes, anderos y bandas de tambores y cornetas.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : La Resurrección desafía a la lluvia