Este año el tiempo acompañó, pese al molesto viento que no dejó de soplar en todo el desarrollo del desfile del Bando Infantil de la Huerta. Los ‘huertanicos’ se resarcieron en la tarde de este lunes de la suspensión del año pasado, estrenando además día al abandonar el Domingo de Resurrección. Una decisión que tomó la Federación de Peñas Huertanas para potenciar este evento, que, además, se da la mano este día con la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia.
La Federación de Peñas decidió que, en señal de duelo por la muerte del Papa Francisco, todos los banderines de las peñas participantes portaran un crespón negro.
Con el colorido propio de los trajes y de la alegría que saben transmitir los más pequeños de la gran familia huertana, los grupos de coros y danzas de las peñas participantes, dos carrozas con la reina infantil, Alejandra Belmonte, de la peña El Membrillo, de Santiago y Zaraíche, y su corte de honor, así como otra con todas las candidatas a portadoras de la corona de azahar, partieron a primera hora de la tarde de la avenida Gutiérrez Mellado hacia su destino, la plaza Martínez Tornel.
Los banderines de las peñas participantes portaban un crespón negro en señal de duelo por la muerte del Papa
Adaptado al público al que va dirigido, abrió el desfile La Chirimía de Murcia ‘El Tío de la Pita’, que con el suave sonido de la dulzaina y acompañada de tambores fueron creando el ambiente folklórico propio de la fiesta, al que acompañaron un grupo de Gigantes y Cabezudos para mayor alborozo del público que no se lo quiso perder y les acompañó a lo largo de su recorrido por el paseo de Alfonso X El Sabio, la plaza de Santo Domingo, la conocida como calle Correos y el paseo de Teniente Flomesta, que les llevó hasta el punto final.
Entre carroza y carroza fueron mostrando su arte los grupos de coros y danzas de las peñas Las Tenajas, La Crilla, El Zaragüel, El Pimiento, El Almirez, El Barracón (de Alcantarilla), El Lugarico, La Picaza, El Candil, La Rana y un grupo no federado, Rincón del Pulpitero, de Las Torres de Cotillas.
La reina infantil saliente, Alexia Montemayor, participó como una más en los bailes del grupo de su peña, Las Tenajas, que abrió el desfile tras las dulzainas, los gigantes y los cabezudos.
La música de banda que también acompañó a la comitiva huertana corrió a cargo de la Unión Musical Guadalupana, que precedió a las dos carrozas encargadas de cerrar el desfile, tripuladas por niños y niñas ataviados con el traje típico regional. Ellos fueron los encargados de lanzar caramelos y todo tipo de chucherías al público asistente.
Al filo de las siete de la tarde, empezaron a llegar los participantes en el Bando Infantil a la plaza de Martínez Tornel donde, flores en mano, se unieron a la comitiva que desde una hora antes aguardaba su turno para participar en la ofrenda floral a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, que se celebraba en la vecina plaza del Cardenal Belluga.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Los 'huertanicos' toman la calle en un Bando Infantil de Murcia que cambia de día este año