El Ministerio del Interior echa marcha atrás e incumple la promesa formal del Gobierno del pasado octubre de no adquirir material militar a Israel … y de frenar en seco las compras ya en marcha de munición a aquel país mientras persistiera la guerra en Gaza. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska finalmente ha cerrado la adjudicación a la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, un contrato valorado en 6.642.900 de euros para la adquisición de 15.300.000 balas del calibre 9mm Parabelum para los arsenales de la Guardia Civil.
La formalización de este contrato tuvo lugar el día 16 de abril por parte de la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil, que cerró la compra con la empresa israelí Imi Systems LtdI (que figura como adjudicataria) y con la empresa israelí Guardian Homeland Security (representante), aunque las dos compañías israelíes comparten NIF. El anuncio del cierre de la adjudicación pasó desapercibido porque fue publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público dos días después, el Viernes Santo, festivo en toda España, según avanzó este miércoles la Cadena Ser.
Y todo ello, a pesar de que el Ministerio del Interior, en una nota oficial el pasado 29 de octubre de 2024, afirmó textualmente que había «puesto en marcha el proceso para rescindir la adjudicación a una empresa israelí de un contrato de adquisición de cartuchería 9 x 19 mm.» . «El Gobierno español mantiene el compromiso de no vender o comprar armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza», señaló el Ejecutivo en aquel comunicado, que ha quedado en papel mojado y en el que también garantizaba que «otras empresas israelíes serán excluidas, como licitantes, en otros expedientes de adquisición de armamento que en estos momentos tramita la Dirección General de la Guardia Civil».
Interior alega que finalmente se ha decidido seguir adelante con el contrato por recomendación de la Abogacía del Estado, que desaconsejó romperlo ya que el procedimiento estaba muy avanzado e iba a provocar un perjuicio económico a España. Incluso -aseguran desde el departamento que dirige Marlaska- el informe de los servicios jurídicos «apuntaba la posible responsabilidad patrimonial de aquellos que participaron en la compra». «La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados, insistieron lo portavoces de Marlaska. «El Ministerio del Interior, pese a este episodio, comparte el compromiso del Gobierno español de no vender o comprar armamento al Estado israelí adquirido desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza», abundó el ministerio.
«Embargo total»
La decisión de tratar de frenar esta compra (licitada el 21 de febrero de 2024 y adjudicada el pasado 21 de octubre) se produjo de que el pasado otoño se conociera que Interior, a diferencia de Defensa, seguía haciendo negocios con empresas israelíes de armamento, a pesar de que Exteriores en febrero asegurase España había acordado un «embargo total» de armas a Israel, sin precisar si esta medida contemplaba también la compra.
Más allá de la controversia por los negocios armamentísticos en pleno conflicto con sus países vecinos, hay otra vertiente polémica en este contrato. Y es que la adjudicataria de este millonario contrato, Homeland Security, es la misma empresa que en octubre de 2022 ganó el concurso para la venta de 9.216 pistolas, la polémica armas ‘Ramon’, que fueron denunciadas por varias organizaciones profesionales por sus encasquillamientos. La compañía israelí Emtan y su distribuidora, Guardian Homeland, negaron tajantemente esas críticas, aunque lo cierto es que tuvieron que realizar modificaciones en todas las armas porque algunas marcas de municiones (no las suyas) provocaban fallos.
A pesar de la promesa del Gobierno de Pedro Sánchez de ese «embargo total» a la compra de armas a Israel por la guerra en Gaza, lo cierto es que la administración central sí que sigue adelante con todo tipo de adquisiciones de material bélico a aquel país, aunque no se trate específicamente de armas o munición.
El pasado febrero, el BOE publicó otro contrato, siempre con la misma empresa Guardian Homeland Security, para la compra de material de protección personal para Unidades Operativas de la Guardia Civil, por valor de 182.400 euros. El Ministerio de Defensa de España también adjudicó el pasado mes de noviembre a ese mismo grupo (IMI Systems LTD) un contrato de un programador M339 SETTER espoleta 120mm, por valor de más de dos millones de euros.
En diciembre, otra firma Israelí, Elbit Systems, se llevó otro contrato de 50.000 euros Systems LTD para el mantenimiento y la adquisición de artículos clase IX del mortero embarcado cardom.

Soy William Abrego, me uní como ejecutivo de SEO y me abrí camino hasta el puesto de Gerente Asociado de Marketing Digital en 5 años en Prudour Pvt. Ltd. Tengo un conocimiento profundo de SEO en la página y fuera de la página, así como herramientas de marketing de contenido y diferentes estrategias de SEO para promover informes de investigación de mercado y monitorear el tráfico del sitio web, los resultados de búsqueda y el desarrollo de estrategias. Creo que soy el candidato adecuado para este perfil ya que tengo las habilidades y experiencia requeridas.
Enlace de origen : Marlaska incumple la promesa formal del Gobierno y compra quince millones de balas a Israel